Inicio ESPAÑA ARAGÓN RUTA AL COLLADO LO FORATON DESDE EL REFUGIO DE LIZARA CON NIÑOS

RUTA AL COLLADO LO FORATON DESDE EL REFUGIO DE LIZARA CON NIÑOS

0
Vistas desde el Collado Lo Foraton,

La ruta de montaña al Collado de Lo Foratón es exigente para los niños, pero con unas panorámicas espléndidas de la sierra de Gabás.

A los pies de la cumbre de Bisaurín se ubica el refugio de Lizara, en pleno valle de Aragüés-Jasa. Pero en esta ocasión no vamos a coronar este pico, sino el Collado del Foratón, en la Sierra de Gabás. Una ruta de montaña exigente para los más pequeños, pero con una buena señalización. Además, sin presencia de nieve, es un recorrido ideal para que los niños se sientan cómo auténticos montañeros.

Cómo llegar al refugio de Lizara

Parque Natural Valles Occidentales

El refugio se ubica a 10.5 km de Aragüés del Puerto (Huesca). Por tanto, nos desplazaremos desde este punto por una carretera asfaltada y en buenas condiciones hasta el Refugio de Lizara (alt: 1.540 m), uno de los enclaves más bonitos del pirineo aragonés y del Parque Natural Valles Occidentales. En las inmediaciones del alojamiento hay un amplio aparcamiento en el que podemos estacionar el coche sin dificultad.

Itinerario de la ruta desde Lizara al Collado del Foratón

Refugio de Lizara

Refugio de Lizara

Junto al refugio, por la parte trasera, veremos señalizaciones verticales de las distintas rutas que se pueden realizar. Nosotros vamos a seguir el GR 11.1, balizado con marcas blancas y rojas para ascender hasta el Collado de Lo Foratón. Para ello, tomaremos un sendero ascendente en dirección a Oza, Puerto de Bernera, Guarrinza La Mina y Lo Foratón.

Según vamos ganado altura, iremos dejando los Llanos de Lizara a la derecha. Esta planicie es utilizada para realizar esquí de fondo en invierno, mientras que el resto del año es una amplia y agradable pradera por la que pasear si uno se hospeda en el Refugio de Lizara.

Cuando hemos recorrido unos 500 m, debemos seguir de frente, siguiendo la señalización Collado de Lo Foratón/Oza. Sólo unos 200 m más adelante, tenemos un nuevo cruce de caminos. En este caso, tomaremos el ramal que se dirige hacia Bisaurín. Desde este punto, hay que acometer una subida que, aunque no tiene mucha longitud, sí que tiene un fuerte desnivel, por tanto, este tramo hay que tomárselo con calma si se realiza con niños pequeños. La ruta hasta el Collado o el Puntal Alto del Foratón no es excesivamente larga, lo que permite acometerla sin prisas y disfrutando del paisaje y haciendo las paradas que sean necesarias.

Fuente de Fuenfría

Subida al Puntal Alto del Foratón

La pendiente de suaviza a la altura de la Fuente de Fuenfría, pero sigue con desnivel desfavorable por una pista forestal amplia que nos lleva hasta unas praderas de montaña. Estos pastos se ubican a los pies de la Sierra de Gabás. Es un lugar muy agradable para hacer un receso antes de iniciar la subida final al Collado de Lo Foratón.

Collado de Lo Foratón

Llegando al Collado Lo Foraton
Disfrutando de la montaña
Receso en el Collado Lo Foraton

Avanzaremos hasta un abrevadero para el ganado, en el cual, tras caminar unos 400 m, comenzaremos la subida al collado. El ascenso es suave y se realiza en zig-zag montaña arriba por un sendero bien trazado y señalizado con marcas blancas y rojas pintadas en las rocas. Tras superar el repecho, nos hallamos en el Collado de Lo Foratón (alt: 2.016 m).

En este punto se puede elegir entre coronar el pico Bisaurín por la derecha o desviarnos por la izquierda hasta el Puntal Alto del Foratón. En un principio nosotros íbamos a ir hasta el Puntal, pero en la época del año que hicimos la excursión aún había nieve y los niños quería jugar con ella. Por tanto, dimos un paseo por el collado y regresamos al refugio de Lizara. Pero si queréis ir hasta el Puntal Alto de Foratón, sólo tenéis que seguir la cuerda, es muy obvio el camino.

Regreso al refugio de Lizara

Paisaje de los Valles Occidentales

Una vez coronado el collado o el puntal, sólo queda desandar el camino hasta el Refugio de Lizara. Nosotros por hacer un poco diferente el recorrido, a la altura de la Fuente de Fuenfría, decidimos descender en diagonal hacia el barranco Cueva del Oso. Sorteamos el arroyo y continuamos por la izquierda para dirigirnos al refugio por unos prados de montaña, y así dar por finalizada esta interesante excursión.

Dónde alojarse:

Para hacer la ruta al collado del Foratón podemos fijar el campo base en Jaca o en Aísa. Dos localidades con mucho encanto, dónde encontraréis alojamientos con mucho encanto y estupenda decoración. Podéis echar un vistazo a la Casa Rural Estarrún, en Aísa o al Apartahotel-Spa Jacetania, en Jaca o bien en el siguiente enlace:


También te puede interesar:


Galería de fotos:

Disfrutando de la montaña
1 / 17

Vídeo:

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil