VALLE DE MARCADAU: senderismo familiar en Cauterets

-

Valle de Marcadau. Foto: commons.wikimedia

Mucha gente que se hospeda en Cauterets o zonas cercanas se acerca hasta Pont d’Espagne para disfrutar de sus cascadas salvajes, pero no se adentra en un entorno natural que es de gran belleza. Hay muchas rutas de senderismo en la zona, pero una sencilla y apta para toda la familia es el Valle de Marcadau. Un paseo por el bosque, rodeado de montañas y con el río Marcadau como compañero.

Vallée du Marcadau, Parque Natural de los Pirineos, Cauterets, Francia

Cauterets se encuentra en el corazón de los Hautes-Pyrénées (Francia), dentro del Parque Natural de los Pirineos. Es el emplazamiento ideal para realizar numerosas rutas de senderismo y visitas de interés en la zona como el Circo de Troumouse, el Valle de Lutour, ascender al Circo de Lys o al Lago de Gaube e incluso sumergirse en las entrañas de la tierra en la Grutas de Bétharram.

Cerca de esta localidad se encuentra uno de los valles más visitado por turistas y familias. Se trata del Valle de Marcadau. Debido a su fácil acceso y la belleza del entorno que le rodea es uno de los enclaves naturales más solicitados junto con las cascadas de Pont d’Espagne. Debe su nombre a que el valle y el puerto eran utilizados como zona de “mercado” de ganado y productos agrícolas entre los comerciantes españoles y franceses.

Cómo llegar al Valle de Marcadau:

Vallée du Marcadau, Parque Natural de los Pirineos, Cauterets, Francia
Vallée du Marcadau

La ruta al Valle de Marcadau comienza en Pont d’Espagne. Por tanto, hay que desplazarse desde Cauterets por la carretera de montaña D920 hasta el aparcamiento de pago de Las Puntas (precio 2018: 6.5 €/coche).

Itinerario por el Valle de Marcadau:

Abandonamos el parking du Puntas por una carretera asfaltada y ascendemos hacia Pont d’Espagne. La confluencia de los torrentes de agua procedentes de los valles de Gaube y Marcadau dan lugar a una sucesión de cascadas que se pueden ver desde distintas perspectivas y emplazamientos a la altura del Puente de España. Es un lugar privilegiado en el que podemos apreciar la belleza de la naturaleza en estado puro. Solo venir hasta aquí, habrá merecido la pena. Pero nosotros vamos a continuar hacia el Valle de Marcadau.

Hemos de decir que, no tuvimos mucha suerte con el tiempo este día y la niebla no nos abandonó en toda la ruta. Motivo por el cual, hemos tenido que seleccionar algunas fotos invernales de otra escapada que hicimos a este paraje natural – una ruta con raquetas, también es una buena opción -y otras que son propiedad de Commons. wikimedia.org, pero que creemos que son útiles para hacerse una idea de la belleza del entorno.

Desde el Hotellerie du Pont d’Espagne nos dirigimos hacia la telecabina de Puntas por un camino amplio y asfaltado. Cuando llevamos recorrido 1 km aproximadamente, alcanzaremos una bifurcación señalizada, continuaremos recto hacia el Refugio de Clot.

A la altura del alojamiento de Clot, tenemos una nueva señalización vertical. Podemos ir al Valle de Marcadau por Lac du Paradis, en dirección a Refuge Wallon o por Ancien Sentier (camino antiguo), hacia Refuge du Marcadau.

Nosotros vamos a subir por Lac du Paradis, por tanto, giramos a la izquierda y sorteamos el río Macadau con la ayuda de dos puentes de piedra. Tomaremos una pista asfaltada, aunque es posible ir por un sendero más estrecho y pegado el río.

En ambos casos, el recorrido no tiene pérdida. La primera opción es mejor si se va con silla de bebé o si se tiene alguna limitación de movilidad. Además, la pista llega directamente a Lac du Paradis.

Foto commons.wikimedia

Mientras que, si vamos por la senda junto al río, podemos despistarnos y saltarnos el lago, aunque es más bonita. Para que esto no ocurra, debemos ir atentos. Veremos que es posible cruzar al margen izquierdo atravesando unas plataformas. A la altura de la segunda pasarela (pont du Paradis), debemos desviarnos hacia la izquierda, abandonando el sendero junto al río y superando un claro en el bosque, para ir hasta Lac du Paradis. Un bonito lago glaciar, rodeado de frondosa vegetación. Un lugar mágico. Nosotros con la niebla nos saltamos el desvío y no vimos el lago.

Tanto, si vamos por la pista, como si nos desviamos hacia el lago, como si continuamos de frente, la pista asfaltada se une con el sendero del río y se convierte en un camino de tierra que nos lleva hasta una pradera de montaña.

Aquí la señalización nos da dos opciones, regresar sobre nuestros pasos o cruzar un puente e ir por el margen izquierdo del río Marcadau. Independientemente, de la opción que elegimos, Plateau du Clot se encuentra a 45 min. También es posible seguir ascendiendo hacia el Refuge Wallon-Marcadau que se ubica a 1:30 minutos de caminata.

Nosotros elegimos hacer la ruta circular y regresar cruzando el puente de la Pourtère sobre Gave du Marcadau. Ahora el sendero es más abrupto y angosto, pero no implica ninguna dificultad. Cuando hemos recorrido 1 km desde que iniciamos el regreso, veremos una pequeña cabaña de piedra, debemos continuar y si lo deseamos hay un par de puentes que nos permiten volver al margen derecho del río. Pero, si queremos seguir por este lado, vamos descendiendo hasta alcanzar la pradera en la que se encuentra el Refugio de Clot.

Aquí hay un bar-restaurante en que podemos reponer fuerzas si lo deseamos e incluso pernoctar. Luego, solo queda regresar al aparcamiento de Puntas.

Dónde alojarse en Cauterets – Planifica tu viajes


Qué ver cerca del Valle de Marcadau

Galería de fotos Valle de Marcadau:

Track de la ruta:

Powered by Wikiloc

Perfil MIDE (*):

Vallée du Marcadau, Parque Natural de los Pirineos, Cauterets, Francia

Ana Elvira Picado
Ana Elvira Picado
Siento fascinación por los viajes, por los paisajes de ensueño y las culturas diferentes a las que me ha tocado vivir, por eso quiero compartir y difundir en este blog las experiencias más motivadoras y las vivencias más enriquecedoras que realizo junto a mi familia. Espero que os sean de ayuda para seguir manteniendo vivo el sueño de viajar.

Deja un comentario