El Alto Gállego esconde rincones con una exuberante naturaleza entre los que destacan los ibones y los frondosos bosques.
Rutas de senderismo en el Alto Gállego
La comarca del Alto Gállego está surcada de norte a...
Asomarse a la garganta del río Caldarés es posible desde las pasarelas de Panticosa
Las pasarelas colgantes de Panticosa permiten recorrer unos 800 m de la garganta del río Caldarés. A pesar de que no...
Añisclo, Escuaín, Ordesa y Pineta son maravillas de la naturaleza inscritas por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad
Patrimonio Mundial de la Unesco
El Parque Nacional de Ordesa es el macizo calcáreo más alto...
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es el enclave natural elegido por miles de familias cada año para hacer senderismo con sus hijos.
Recorridos bien señalizados, cascadas, cumbres montañosas, paredes verticales de colores...
El pequeño pueblo de Broto, se ubica muy cerca de Torla-Ordesa, uno de los puntos de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Es una villa de montaña con un marcado aire...
La Garganta de Escuaín es el espacio natural menos conocido del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Un complejo de gran belleza creado por la acción del río Yaga sobre la roca caliza...
El Valle de Benasque tiene una belleza indómita donde los espacios naturales desprenden un aura cautivadora. Un enclave de alta montaña y de origen glaciar que convive con inmensos prados verdes, cascadas de aguas...
El Cañón de Añisclo se sitúa al sur de Monte Perdido, en plena corazón del Pirineo Oscense. El río Bellós ha esculpido durante millones de años un abrupto desfiladero de paredes verticales. Aquí no...