La Senda del Pinar de Navarredonda es un recorrido sencillo que nos aleja de las grandes ascensiones y travesías que se realizan habitualmente en la sierra de Gredos. Aquí se puede descansar y relajarse contemplado hermosos árboles centenarios y verdes praderas con vistas a las montañas.
En el Parque Regional de la Sierra de Gredos es posible realizar senderismo por rutas como la senda de La Laguna Grande que nos lleva al circo glaciar de Gredos, o ascender al Almanzor o a los Galayos. Pero también es posible realizar paseos mucho más relajados y sencillos, como la Senda del Pinar de Navarredonda.
¿Planificando una escapada? En nuestra guía de senderismo “Excursiones con niños por Castilla y León”, encontrarás 40 rutas por enclaves sorprendentes.
|
Para ir hasta el Pinar de Navarredonda, nos desplazamos a la cabecera del Tormes, más concretamente a Navarredonda de Gredos (Ávila). Aquí, en el corazón del Parque, se encuentra el Parador de Gredos, que será el punto de inicio de nuestra ruta. Podemos dejar estacionado el coche en el aparcamiento que hay justo al lado del Parador Nacional.
Veremos que hay un panel informativo de la ruta que vamos a realizar, e incluso, es posible descargar una aplicación en el móvil para que el recorrido sea más didáctico. Pero, nosotros lo intentamos y no nos funcionó.
Inicio en el Parador de Gredos
Para comenzar la excursión, es necesario atravesar la valla que delimita el aparcamiento con el pinar. Hay un paso habilitado para tal fin, está justo detrás del panel informativo. No tiene pérdida.
Desde el inicio, veremos las señales blancas y amarillas. Es la señalización del camino para hacer el recorrido PR-AV 19: “Senda del Pinar de Navarredonda”.
Es una senda amplia que nos adentra inmediatamente en un espeso pinar de pino albar. Estas especies son las que mejor soportan las duras condiciones climáticas de Gredos: grandes nevadas y heladas invernales, así como, las sequías estivales.
El sendero discurre en zigzag, bajo la protección de la sombra y el sosiego, que aporta el pinar. Es un lugar para deleitarse con el sonido de la naturaleza: canto de grillos, chicharras, cucos, herrerillos… y el olor de los pinos.
Hay ubicados bancos entre los árboles centenarios para descansar y disfrutar de estas melodías y olores.
Sin darnos cuenta, llegaremos a una vaguada, llamada La Ladera, en la que se encuentra la Fuente del Rey. Cuando nosotros estuvimos, debido a la sequía del verano, apenas si tenía agua, ni la fuente ni el arroyo, que allí nace.
Unos pasos más adelante, veremos una gran pradera, denominada Prado de Navahondilla. En esta parte de la ruta se pueden ver vacas y caballos pastando, pero sobre todo, una hermosa panorámica de las Sierra de Gredos.
Nosotros aprovechamos para reponer fuerzas en este bello lugar y para que los niños corrieran libremente por la verde pradera.
Refugio de Peña Histórica
Para continuar con la ruta, hay que dejar el prado a la izquierda y continuar por el sendero principal que nos llevó hasta este vergel.
Unos pasos más adelante, divisaremos la Peña Histórica. Es fácil reconocerla, es una roca redonda de granito coronada por una cruz.
Según se cuenta, aquí se fraguó una insurrección militar. Se planificó dar un golpe de estado y nombrar como Jefe del Gobierno a Jose Antonio Primo de Rivera. Pero un año después, iniciada la Guerra Civil Española, Primo de Rivera es condenado a muerte por rebelión militar. Lo que da lugar, al nombramiento de Francisco Franco, como Caudillo del Movimiento.
Casi enfrente de este lugar histórico, se encuentra el Refugio de Peña Histórica. Tenemos que dirigirnos hacia él, para coger la pista forestal en dirección a Navarredonda.
Desvío en Fuente de la Ladera hacia el Parador
Caminaremos durante unos 500m hasta encontrar la Fuente de la Ladera. Sólo unos pasos más adelante, torceremos a la derecha por un sendero más estrecho, en dirección al Parador Nacional.
En esta parte de la ruta, el desnivel es ascendente, pero con una subida muy suave entre pinos jóvenes y matorral bajo.
Pronto alcanzaremos la parte trasera del Parador, y, por tanto, el punto de inicio de la ruta.
La senda que os hemos propuesto hoy es muy sencilla, perfecta para realizarla en familia. Es un lugar con mucho encanto y belleza, elegido por Alfonso XIII, como emplazamiento para descansar tras las partidas de caza en la Sierra de Gredos. Y vosotros, ¿no os apetece conocer este bello paraje?
Descargar track en Wikiloc de la ruta «Pinar de Navarredonda de Gredos» |
Qué ver en la Sierra de Gredos
- Laguna Cañada del Gallo: un mirador al Circo Glaciar de Gredos
- Puerto de Candeleda: senderismo en la Sierra de Gredos
- Garganta de Valdeascas en Navarredonda de Gredos
- Pinar de Navarredonda de Gredos
- Laguna Grande de Gredos: una incursión en la alta montaña
Dónde alojarse en la Sierra de Gredos – Planifica tu viaje
La sierra de Gredos y Navarredonda de Gredos en particular cuentan con una gran variedad de alojamientos rurales. Puedes buscarlos en los siguientes enlaces, al igual que ideas y páginas útiles para organizar tu escapada.
|
Estupenda narrativa que muchos desconocemos ,gracias por ello además de un precioso paisaje que entre todos debemos de preservar ¡ gracias¡
Muchas gracias por tu comentario, y nos unimos a tu petición de conservar y preservar este paisaje