
En Las Nogaledas encontramos uno de los elementos naturales más importantes que tiene el Valle del Jerte: el agua. Se encuentra presente por todo el valle en forma de cascadas, piscinas naturales, marmitas…
Cuando uno viaja a Extremadura, sobre todo a la zona del Valle del Jerte, siempre se imagina un mar de cerezos en flor. Pero esta zona no sólo es bella por sus árboles frutales, sino por sus bosques, cascadas y piscinas naturales.
Hoy vamos a visitar una de las gargantas que más cambia a lo largo del año. Pero que independiente de la época en que se realice la ruta, nos dejará siempre un buen recuerdo.
Quizás la mejor estación del año para realizar el recorrido sea en primavera cuando los cerezos están en flor. Aunque, es igualmente preciosa en otoño con sus bosques teñidos de distintos colores, en invierno cubierta de blanco, e incluso, en verano para refugiarse del calor de la época estival.
Nosotros hemos realizado este paseo en varias ocasiones. Y aunque supone un cierto esfuerzo ascender por la garganta, hay muchos sitios donde descansar disfrutando del paisaje. Y es un recorrido que gustará a niños y a mayores.
Senda de la Garganta de las Nogaledas en Navaconcejo:
Comienzo de la ruta en el puente sobre el río Jerte

La ruta de la Garganta de las Nogaledas comienza en el pueblo de Navaconcejo, junto a un puente de piedra que cruza el río Jerte. Es una senda bien señalizada que discurre, al principio, entre huertos, para finalizar en la garganta.
Nada más empezar la ruta se empiezan a intuir las cascadas, ya que, se oye el ruido del agua al caer desde las paredes verticales. Por tanto, guiados por este sonido nos adentramos en un bosque, donde predominan los chopos, robles y fresnos.
La senda salta de cascada en cascada

Ascenderemos por la orilla de la garganta hasta llegar a la primera de las cascadas, que es la más espectacular por la altura y el caudal que lleva.
Al igual que en el resto de los altos de agua, hay habilitados espacios para poder disfrutar de este espectáculo de la naturaleza desde muy cerca. Esto nos permitirá sentir la brisa fresca que deja el agua al descender hacia el cauce del río y golpear en algunas piedras.
Una vez disfrutada esta experiencia, hay que seguir el camino ascendente. En algunos tramos para que sea más sencillo salvar el desnivel, el camino va en zigzag, pero está correctamente adaptado con escalones y barandillas de madera.
Sin apenas dificultad, podremos alcanzar otras tres cascadas, antes de llegar a una pista forestal. Una vez en esta vía principal, tomaremos el camino hacia la izquierda, si queremos dar por finaliza la excursión.
Regreso por huertos de cerezos con opción de una última cascada

¿Nunca has hecho un tour en 4*4? Atrévete a recorrer durante 7 horas La Garganta de los Infiernos y el Valle del Jerte. |
Tened en cuenta que desde este punto, se puede visitar una quinta cascada. Nosotros recomendamos hacer un último esfuerzo y acercarse a esta zona. El ascenso es sencillo, debido a que recientemente se ha adaptado con barandillas, puentes de madera y está correctamente señalizado. Merece la pena 😉.
Tanto si realiza el tramo superior, hacia la última cascada, como si se da por finalizada la excursión en la pista forestal, el regreso lo realizaremos por un camino que desciende entre huertos de cerezos. Por tanto, si es primavera el valle estará teñido de verde y blanco por los cerezos en flor.
Para ello, tomaremos un camino sin asfaltar que parte unos metros más adelante de la salida a la pista forestal por la izquierda y que está señalizado. Si nos decidimos a ascender hasta la última cascada, igualmente se puede realizar el tramo superior circular y luego enlazar con la pista forestal para descender por el mismo camino. De forma que, no os perderéis, el maravillo paisaje que siempre encontraréis en esta zona de Extremadura.
Decargar track en Wikiloc de la ruta «Senda de Las Nogaledas» |
Dónde alojarse en El Jerte:
El Jerte es una zona ideal para pasar unos días en familia o planear unas vacaciones. Los alojamientos tienen mucho encanto y están decorados respetando el ambiento rural de la zona. Dos casas rurales que no os defraudarán son La Cañada del Valle del Jerte y El Cerrillo.
|
Qué ver en valle del Jerte
- Senderismo en el Valle del Jerte
- Ruta Garganta de Puria
- Visita al Centro de Reproducción de Salmónidos
- Tres cascadas en el Valle del Jerte: Caozo, Calderón y Marta
- Ruta de los Pilones «marmitas de gigante»
- Ruta ermita de Santa María en Tornavacas
- Dormir en tienda de campaña: una aventura para los niños
Vídeo Nogaledas (17/04/2018):
Galería de fotos Nogaledas:
Código ético: el artículo Nogaledas con niños: cascadas en plena naturaleza está basado en nuestra propia experiencia, pero contiene enlaces de afiliados. Esto quiere decir que, si adquieres servicios a través de nuestro blog, recibimos una pequeña comisión, pero no incrementa el precio final del producto. De esta forma nos ayudas a continuar con el blog. |
[…] viene a nuestra memoria el recuerdo de leyendas, mitos y tópicos que han perseguido a esta zona de Extremadura durante muchas […]
[…] Garganta de las Nogaledas, Cáceres […]
[…] Ruta de las Nogaleas: a unos 2 kilómetros del camping, partiendo del pueblo de Navaconcejo se puede realizar esta preciosa ruta circular, de unos 5 kms y dificultad media que nos adentra en un paraje de cascadas y saltos de agua para luego descender por un sendero de castaños y cerezos. El detalle de la ruta lo podéis ver en Nogaledas, cascadas en plena naturaleza. […]
[…] “Los Charcos del Paraíso en la Garganta de Las Nogaleas”, se trata de una poza rodeada de robles, alisos y fresnos que dan una buena sombra a la piscina natural que se forma una vez superada la primera cascada de La Garganta de Las Nogaleas. Para conocer los detalles de acceso a este remanso de agua pincha aquí. […]
Que entrada tan tan bonita por Dios!!!
Muchisimas gracias por el trabajo que haces tan bien echo
Te sigo por todas las redes sociales y decirte que me encaaantas!!!
Mil gracias
Bsos
Muchas gracias por tu comentario. Es un placer para nosotros poder servir de ayuda haciendo lo que nos gusta.
Saludos