Inicio ESPAÑA FLYSCH DE SAKONETA Y MENDATA, ruta por acantilados y calas con niños

FLYSCH DE SAKONETA Y MENDATA, ruta por acantilados y calas con niños

1
Flysch de Sakoneta

Los Flysch de Sakoneta y Mendata son uno de los grandes tesoros de la Costa Vasca. La ruta discurre entre acantilados, cascadas, calas salvajes… todo un placer para los sentidos.

Uno de los tesoros menos conocidos de la Costa Vasca son los Flysch. Para los que no estáis familiarizados con este término, os contamos que se trata de estratos rocosos que debido a la acción del mar, dejan al descubierto las capas más duras, al ir desgastándose las más blandas. Formando un paisaje espectacular y hermoso, que no es fácil de encontrar.

La ruta de hoy, nos lleva por los acantilados y las calas de la Costa Guipuzcoana. Para ello, nos vamos a adentrar en una de las zonas del Geoparque más bonitas y con más encanto del País Vasco.

Sendero del GR Gi 5001

Dónde comenzar la ruta de los Flysch de Sakoneta y Mendaka:

Para acceder a este hermoso paraje natural, podemos hacerlo desde varios puntos de partida, entre Deba y Zumaia.

Nosotros hemos elegido iniciar esta Georuta en el camping de Itxaspe. Donde hemos dejado el coche y hemos tomado un camino correctamente señalizado en color blanco y amarillo, perteneciente al GR Gi 5001.

Itinerario a los Flysch:

Salida desde el camping de Itxaspe

Mirador de MendatagainaEs un recorrido muy agradable y cambiante. En un principio, se adentra en un bosque con densa vegetación. Pero enseguida enlaza con un sendero, que bordea la costa, permitiéndote visualizar acantilados, calas salvajes (a las que se puede descender con un poco de precaución y por senderos estrechos) e incluso arroyos, que vierten sus aguas en forma de cascada hacia el mar.

Miradores hacia los flysch de la costa guipuzcoana

Playa de Sakoneta

La senda costera tiene tres miradores destacados:

Primero, la zona del Flysch negro de Usarragaundi, con el espectacular paredón de Aitzuri de fondo.

En segundo lugar, el mirador de Mendatagaina, desde dónde se puede contemplar todo el esplendor del biotipo.

Y, por último, el tramo Sakoneta-Mendata que permite disfrutar de la extensa formación rocosa que deja a la vista la marea baja. Es precisamente esta parte de la excursión con la rasa mareal de los Flysch, la parte más llamativa de la ruta.

Vais a daros cuenta que los Flysch más espectaculares se encuentran en uno de los arenales salvajes más bellos, la Playa de Sakoneta. Aquí, es imprescindible hacer una merecida parada para disfrutar sin prisas de su belleza y apreciar cada rincón.

Pero aquí no finaliza este espectáculo natural. Unos pasos más adelante tenemos la Playa de Mendata. En este caso, descender hasta la masa mareal va a ser un poco más complicado, pero se puede hacer sin dificultad, destrepando una parte del camino con la ayuda de una cuerda anclada a la roca.

A partir de este punto, solo queda asomarse al mirador de Portutxiki. Veréis que es una atalaya espectacular que permite ver las playas de Sakoneta y de Mendata con el mar Cantábrico de fondo.

Flysch de Sakoneta

Regreso al punto de origen

Una vez disfrutado de este espectáculo hay que elegir, si volver sobre nuestros pasos hasta el camping de Itxaspe. O bien, seguir disfrutando del recorrido costero que continua hasta Zumaia por el boscoso valle de Errotaberri. Os aseguramos que uno se resiste a dar la vuelta.

Solo nos queda daros un consejo que creemos que es evidente, pero por si acaso. Recordad que, para disfrutar de este Geoparque de la Costa Vasca, es necesario acceder a la zona en marea baja. Animaros y no dejéis de visitar esta maravilla de la naturaleza.

Dónde alojarse:

Los mejores emplazamientos para hacer la ruta de senderismo a los Flysch de Sakoneta y Mendata son Deba y Zumai. La calidad de los hospedajes es más que evidente, puedes echar un vistazo a los apartamentos Playa Santiago, Zumardi o URAIN Suites, en Deba. O si prefieres, en Zumai, el Bed&Breakfast Landarte o el apartamento Ardentza Bidea, cumplirán tus expectativas con creces.

Reservando tu hotel o casa rural aquí, nos ayudas a mantener el blog. Recuerda que esto no modifica el precio final del alojamiento. ¡Gracias!

 


Booking.com


Qué ver cerca de los flysch de Sakoneta y Mendata


Galería de fotos:

Track de la ruta obtenido de Wikiloc.

Powered by Wikiloc

1 COMENTARIO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Salir de la versión móvil