
El Museo de Historia de la Automoción alberga cientos de piezas únicas, algunas de las cuales, han sido declaradas Bien de Interés Cultural. Esta exposición es un plan en familia ideal si se visita la ciudad de Salamanca.
Salamanca es una ciudad donde hace mucho frío en invierno. ¡Qué os voy a contar que no estéis viviendo en persona!, ¿eh???
Pero no voy a hablaros del tiempo, sino de un plan chulo que se puede realizar con los niños en estos días en la que la salida al parque es casi una locura. Al menos que queráis acabar congelados y con un resfriado.
Todos hemos buscado opciones de ocio, un poco a la desesperada, para entretener a los más pequeños de la casa en invierno. Y estaréis de acuerdo que no siempre es fácil encontrar una que cumpla con nuestras expectativas.
Sobre todo, si se trata de una ciudad pequeña como es Salamanca. Te pones a buscar y encuentras alguna película infantil en los cines, con un poco de suerte una obra de teatro o un musical, pero poco más.
Nosotros cuando no atinamos a localizar nada para hacer en familia, aprovechamos para ir a las bibliotecas municipales y a los museos.
Una exposición que gustó muchos a nuestros hijos y que os puede servir de inspiración, fue la visita al Museo de Historia de la Automoción en Salamanca (MHAS).
Cómo llegar y cómo adquirir las entradas del Museo de Automoción:

El Museo de Automoción se encuentra en la Plaza del Mercado Viejo.
Por tanto, si vais a visitar Salamanca, podéis incluir esta visita en vuestro itinerario porque se encuentra a escasos 5 min del centro de la ciudad.
Las entradas las podéis adquirir online o en el propio museo. Pero tener en cuenta que existen descuentos, días de acceso gratuito, entradas conjuntas con otros monumentos de la ciudad de Salamanca y visitas guiadas.
Toda esta información junto con el precio de las entradas, horarios… lo podéis consultar en la web de MHAS.
Qué vamos a ver en el Museo de Historia de la Automoción:
Colección permanente:

El museo posee una colección permanente de coches, piezas y accesorios que nos muestra la evolución en el diseño del automóvil desde sus comienzos, entorno al Siglo I a.c, hasta la actualidad.
Los niños recorrerán alrededor de 4.000 repartidos en tres plantas. Les costará mantener la emoción y tener paciencia para no pasar de un vehículo a otro a toda velocidad porque le gustarán todos. Y siempre le parecerá que el siguiente coche es mucho más bonito que el anterior.
Durante el recorrido veréis piezas únicas entre los más de 100 vehículos expuestos. Algunos declarados Bien de Interés Cultural, como es el caso del Hispano Suiza 30/40 HP que data de 1910.
También veremos réplicas de automóviles pioneros y que todos conocemos por las películas de Hollywood.
Sin olvidar los vehículos de Fórmula 1 que tantas alegrías han dado en los últimos años. Aquí se encuentra el coche que Fernando Alonso utilizó en la temporada de 2009.
Colección temporal:

En este museo siempre hay una colección temporal relacionada con el mundo de la automoción.
Si queréis saber sobre que tema versa en el momento de vuestra visita, tenéis que consultar la web oficial de MHAS.
Tanto la exposición permanente como la temporal están adaptadas a personas con movilidad reducida, sillas de bebé e invidentes.
Las instalaciones cuentan con rampas y ascensores para salvar las barreras arquitectónicas y carteles informativos en lenguaje Braille.
Ahhh!! Qué se me olvidaba, también muy una pequeña tienda donde comprar un recuerdo de esta visita. ¡Tienen cosas superchulas!!!
Y vosotros ¿Qué planes en familia tenéis cuando el tiempo no acompaña para estar en la calle? No seáis vagos y dejarnos un comentario que nos sirva de ayuda para la siguiente visita.
Dónde alojarse en Salamanca:
Salamanca ofrece una variada oferta de alojamientos, además el Ayuntamiento de Salamanca para reanimar el sector turístico ha lanzado la campaña 2*1. Es decir, reservas una pernoctación de dos noches y pagas solo una. Además tienes una actividad gratis o un descuento en las visitas guiadas, entradas o excursiones ofrecidas en su web. Solo tienes que entrar y realizar la reserva.
Si prefieres otros alojamientos, también puedes reservarlos en booking.com
Qué ver en Salamanca
- Qué ver en Salamanca: Lo que no debes perderte
- Carril Bici de Salamanca con niños
- Qué ver en Salamanca con niños
Vídeo:
Galería de fotos:
Actividad estupenda para niños de todas las edades verdad? jajajajajaja, con el pretexto de llevar a los peques, los mayores lo pasamos pipa. Gracias por compartir esta aventura.
Gracias a vosotros por comentar.😀
Es cierto que disfrutamos todos mucho en este museo.