Ruta de Las Calas Mágicas desde la playa de Genoveses a Mónsul

-

En el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar podemos realizar una bonita ruta conocida como «Las Calas Mágicas» que discurre entre las playas de Genoveses y Mónsul. Durante el recorrido, iremos por los acantilados, apreciando la gran belleza del entorno y parando en hermosas calas con aguas cristalinas.

El Parque Natural de Cabo de Gata -Níjar es una fuente inagotable de playas, calas, aguas cristalinas y formaciones volcánica. Pero si queréis recorrer calas semi-desiertas, solitarias y muchas de ellas naturistas para disfrutar de la paz y tranquilidad que ofrece la naturaleza y el mar, esta es vuestra ruta.

El recorrido de las Calas Mágicas entre las playas de Genoveses y Mónsul es la excursión más exigente de las que realizamos en el Cabo de Gata. Pero os diremos que es la más espectacular de todas ellas.

Ruta calas mágicas, Playa de Genoveses a playa de Monsul, Cabo de Gata, Almería
Ruta de las calas mágicas de Genoveses a Mónsul – Cabo de Gata

Dónde iniciar la ruta de las Calas Mágicas de Genoveses a Mónsul

Playa de los Genoveses
Playa de los Genoveses

La ruta comienza en la población de San José, donde se encuentra la playa de los Genoveses. Para ir a dicha playa, podemos hacerlo a pie o en coche.

Si elegimos la primera opción, partimos andando desde la parte sureste de la localidad, primero por calles y pistas hasta las cercanías de un molino. Desde allí, tomamos un sendero hasta la playa de Genoveses. Esto nos evitará pagar el parking de dicha cala, pues es de pago en los meses de máxima afluencia (precio del aparcamiento: 6 € – año 2025), aunque alargará la ruta en dos kilómetros. 

En nuestro caso, con los niños de 3 y 5 años, hemos optado por acercarnos en coche a la playa de Genoveses, accediendo por pista en buen estado hasta su parking. Desde aquí, por sendero, llegamos en un momento a la cala o playa de Genoveses.

Itinerario de la ruta de las Calas Mágicas

Ruta calas mágicas, Playa de Genoveses a playa de Monsul, Cabo de Gata, Almería
Panorámica playa Genoveses

Calas_mágicas_de_Genoveses_a_Monsul_Mi_familia_viajera

Playa de los Genoveses

La cala de Genoveses es muy grande. Tiene más de un kilómetro de longitud y presenta formaciones dunares, multitud de conchas, arena y una amplia zona de baño. 

A la derecha de la playa vemos una formación rocosa: una montaña llamada el Morrón de Genoveses. Por el collado situado entre ella y la zona montañosa que cierra la playa por el sur debemos pasar.

La ruta va a estar balizada con señales blancas y azules, aunque os advertimos que no van a ser muy abundantes.

Cala de los Amarillos

Morrón de Genoveses
Morrón de Genoveses

Tras ascender por un camino al colladito, a la derecha del morrón, vemos a nuestros pies la cala de los Amarillos. Continuamos avanzando en subida por el camino que ofrece muy buenas vistas.  Y al mismo tiempo, iremos dejando a nuestra espalda la playa de Genoveses y sus acantilados.

En breve llegamos a un cruce en lo alto de otro pequeño remonte, donde debemos valorar si ir por la senda de la derecha, que se aleja de los acantilados, o por el de la izquierda, que va por la costa. En cualquier caso, ambos recorridos se unen más adelante. 

En nuestro caso, fuimos por el sendero que va pegado a la costa. El camino tiene piedra suelta y va por encima de los acantilados, lo que propicia posibles caídas. Por este motivo, tendréis que valorar si podéis pasar o no. Nosotros pasamos sin mucha dificultad por la izquierda, con mucho cuidado y paso firme. El primer tramo es el más delicado. Luego la senda mejora poco a poco.

Cala del Príncipe

Ruta calas mágicas, Playa de Genoveses a playa de Monsul, Cabo de Gata, Almería
Cala Príncipe

El sendero que ofrece unas vistas magníficas del litoral va girando hacia la cala del Príncipe, a la que descendemos con precaución. De todas formas, como os indicábamos, se puede ir por la senda de la derecha, que está menos expuesta.

Cala Chica

Tras un merecido descanso, continuaremos la excursión por una senda que parte de la playa del Príncipe. Este sendero asciende con bastante pendiente hasta un pequeño collado, en el que veremos algunas formaciones de basalto. Desde aquí, descenderemos con cuidado, primero por rocas (algunas sueltas y firme que exige prestar atención) y después por una zona con dunas hasta Cala Chica.

Allí será obligada una nueva parada para disfrutar de la soledad y la belleza de este enclave

Playa del Barraco del Barronal

A partir de Cala Chica, en función de la marea, podréis pasar mejor o peor a las calas siguientes, pues el recorrido va pegado al mar. En nuestro caso, pudimos pasar por la arena. Eso sí, saltando algunas piedras por la base de los acantilados, pero llegamos sin dificultad hasta Playa del Barranco del Barronal.

Cala Grande

Ruta calas mágicas, Playa de Genoveses a playa de Monsul, Cabo de Gata, Almería
Cala Grande

El paso a la siguiente cala ya nos exigió mojarnos los pies, pues el oleaje cubría algunas de las rocas que dan acceso a Cala Grande. 

La playa es maravillosa y tiene unas caprichosas formaciones de basalto que le dan un aire singular y pintoresco. Es la cala que más nos gustó.

Playa Barronal

Ruta calas mágicas, Playa de Genoveses a playa de Monsul, Cabo de Gata, Almería
Playa del Barronal

Con marea baja se puede continuar hacia Playa Barronal por encima de una colada de basalto que cierra por la derecha Cala Grande. Pero en nuestro caso, con la marea casi arriba, nos tocó pasar por el interior. Veréis el camino claro que sube desde la playa y que se divide en dos. El de la izquierda va por encima de los acantilados, pegado a la costa, y el de la derecha sube un poco más arriba y va algo más separado de la costa.

Ambos senderos son válidos, aunque el que va pegado a la costa es más expuesto; sin embargo con cuidado se supera perfectamente sin dificultad.

La bajada a la playa del Barronal se hace por un buen camino con bastante pendiente que, en su tramo final, tiene zonas con formaciones volcánicas y dunas.

Esta playa es más amplia que las anteriores y con mejor acceso, por lo que encontraremos más gente. Nosotros aprovechamos aquí para descansar y comer.

Cala de Mónsul

Ruta calas mágicas, Playa de Genoveses a playa de Monsul, Cabo de Gata, Almería
Playa de Mónsul

Tras recuperar fuerzas, emprendemos la marcha por un sendero que parte pegado a la línea de costa, por encima de los acantilados.

La senda prosigue con subidas y bajadas, sin llegar a descender a Cala Palmito, pero tras acometer otro pequeño ascenso ya nos permitirá ver a lo lejos la cala de Mónsul.  

Al igual que la playa anterior, la del Barronal, la playa de Mónsul tiene acceso rodado hasta las cercanías, por lo que encontraremos más gente.

Regreso a la playa Genoveses

Una vez en la Playa de Mónsul, tenemos dos opciones: regresar a la playa de Genoveses o continuar la ruta hasta Cala Carbón.

Si elegimos la primera opción, tenemos que ascender por el sendero que da acceso a la playa desde el parking, pero antes de llegar a este, hay que desviarse por la derecha, siguiendo una senda señalizada con marcas blancas y azules que avanza por el interior hasta el punto de origen.

Si, en cambio, decidimos alargar la ruta, desde la playa Mónsul ascenderemos hacia el siguiente collado para iniciar el descenso hacia Cala de la Media Luna y posteriormente hacia Cala Chicré y Cala Carbón.

Una vez en Cala Carbón, regresamos por el sendero que da acceso a la playa, pero, igual que en el caso anterior, antes de llegar al aparcamiento, giraremos a la izquierda por una senda que avanza hacia la playa de Genoveses por el interior.

Esta ruta de senderismo en el Cabo de Gata es preciosa, pero si no os apetece caminar mucho , siempre podéis reservar un Tour por las playas de Mónsul y de los Genoveses en 4*4.

Track de la ruta costera de la Playa Genoveses a Cala Carbón, pasando por Playa Mónsul

Descargar track en Wikiloc de la ruta «Senda de las Calas Mágicas»

Dónde alojarse en Cabo de Gata – Planifica tu viaje


Qué ver cerca de la Playa de Genoveses


Vídeo Calas mágicas de Genoveses a Mónsul

Galería de fotos Calas mágicas de Genoveses a Mónsul

2 COMENTARIOS

Deja un comentario

Libro Asturias en familia
Asturias en familia
Excursiones con niños Pirineo Navarro
Pirineo Navarro con niños
Excursiones con niños por el Pirineo aragonés
Pirineo Aragonés con niños
Excursiones con niños Castilla y León
Castilla y León con niños
Senderismo y montaña con niños
Senderismo y montaña con niños
Libro Castilla y León en familia de Mi familia viajera
Castilla y León en familia