Si hay un lugar icónico en Asturias para los amantes del senderismo y la montaña, es el Picu Urriellu, también conocido como Naranjo de Bulnes. Ubicado en el concejo de Cabrales, dentro del Macizo Central o Macizo de los Urrieles de los Picos de Europa, esta majestuosa formación rocosa se alza imponente, atrayendo a montañeros de todo el mundo. Si bien en esta ocasión no vamos a coronar esta mítica montaña, sí que vamos a realizar una de las rutas más espectaculares de la cordillera: la ascensión al refugio Vega de Urriellu desde el Collado de Pandébano, en Sotres.
Así que, al lío. A continuación, os contamos todos los datos prácticos para disfrutar al máximo de esta ruta de montaña, imprescindible para cualquier senderista que visite Asturias. Se trata de un recorrido precioso que sorprende por la belleza sublime del entorno y la magnitud del Pico de Bulnes que, aunque no es la montaña más elevada de Picos de Europa, ya que tiene una altitud de 2.518 m, sí embelesa y fascina por su envergadura.


¿Planificando una escapada?
En nuestra guía de senderismo “Asturias en familia”, encontrarás 40 rutas por enclaves sorprendentes.
Cómo llegar, cuándo ir y dónde aparcar en el Collado de Pandébano
Cuando hacer la ruta a la Vega de Urriellu

La ruta que nosotros os proponemos es para hacerla a finales de primavera, verano o inicios del otoño cuando no hay nieve en el sendero de acceso al refugio. Fuera de estos meses, hay que ir equipado con material de montaña que permita hacer una ruta invernal como crampones o piolet.
Es importante informarse siempre antes de hacer la ruta en la web oficial del Parque Nacional si hay alguna restricción o incidencia en el recorrido para evitar llevarse sorpresas desagradables.
Dónde aparcar en el Collado de Pandébano o en Sotres

Sin duda lo más complicado a la hora de planificar esta excursión es dónde aparcar el vehículo. Lo ideal es estacionar en el Collado de Pandébano, pero el aparcamiento es pequeño y aunque madrugues nadie te garantiza que encuentres sitio, sobre todo si vas en meses estivales.
En el caso de no encontrar sitio en el aparcamiento superior del Collado de Pandébano, se puede estacionar a lo largo de la pista que asciende hasta el collado en algunos espacios de los laterales habilitados para tal fin, pero son escasos y aportan pocas plazas. En total, hay 60 plazas. Eso sí, no estaciones nunca fuera de las plazas marcadas porque te expones a una multa elevada.
Si tienes mala suerte, como nos pasó a nosotros, y no encuentras aparcamiento o han cerrado la pista de acceso porque se ha completado el aforo, hay que aparcar en el parking público del pueblo de Sotres.
Esto implica que hay que añadir 10 km más a la longitud de la ruta y un desnivel de 250 m. Os podemos asegurar que, a la ida parece que no tiene una gran importancia, pero a la vuelta el cansancio acumulado, sobre todo en los niños, nos dejó un sabor agridulce de una excursión que, sin duda, es preciosa y merece la pena.
Si os ocurre esto, y no os veis con fuerzas para alargar la ruta en estos 10 km, existe la opción del traslado desde Sotres hasta el Collado de Pandébano y viceversa, en taxi 4×4. No desaprovechéis este servicio si os veis mal.
Cómo llegar al Collado de Pandébano

Desde Cabrales tenemos que desplazarnos por la carretera AS-264 hasta la salida del funicular de Bulnes. En este punto, enlazamos con la vía CA-1 que se dirige a Sotres. Unos 300 m antes de llegar al pueblo, en una curva cerrada a la izquierda, parte por la derecha una pista de tierra amplia que se dirige al collado de Pandébano.
El acceso al enclave está sin asfaltar, pero está en buen estado; por tanto, cualquier vehículo puede subir hasta Pandébano. En el caso de que tengamos que aparcar en Sotres, solo hay que continuar por la carretera, sin desviarnos a la altura de la pista de tierra, para estacionar en el pueblo.
Ruta al Refugio Vega de Urriellu desde Pandébano o desde Sotres
Inicio de ruta en Sotres


Si partimos desde el bonito pueblo de montaña de Sotres, hay que descender por la carretera con precaución hasta alcanzar la pista de tierra. En un principio el recorrido tiene un desnivel favorable en su mayor parte, hasta llegar a los Invernales de Texu, un pequeño poblado de casas ganaderas que eran utilizadas en invierno para resguardar el ganado. Pero, a partir de este punto, comienza un ascenso paulatino, pero sin pérdida; siempre avanzamos por la pista sin asfaltar, hasta alcanzar el Collado de Pandébano.
Collado de Pandébano


Pandébano es una preciosa pradera, al inicio de la cual hay un cartel que marca el inicio de la ruta. A partir de este momento, el recorrido está marcado con señales blancas y amarillas, que se dirigen hacia la mole granítica del Naranjo de Bulnes, que ya se ve asomar por detrás del collado.
Refugio de Tenerosa

Por un sendero sencillo y sin ninguna dificultad técnica, llegamos al refugio de Tenerosa, ubicado en un enclave privilegiado. Este refugio está abierto todo el año y dispone de 20 plazas con litera y bar. Llegar hasta aquí está al alcance de todo el mundo, y os animamos a llegar al menos hasta este punto del recorrido.
El refugio de Tenerosa es el último punto, antes de llegar a Urriellu, en el que podemos aprovisionarnos de agua; por tanto, llenad las cantimploras, sobre todo si hace calor.
Collado de Vallejo



Una vez superado el refugio, la senda continúa a media ladera de la montaña hacia el Collado de Vallejo. Este tramo de la ruta nos regala unas vistas preciosas del pueblo de Bulnes y de las cimas montañosas que lo rodean, así como de una panorámica espectacular del Picu Urriellu que se eleva a lo lejos de una forma majestuosa.
Refugio y Vega de Urriellu





Tras una leve bajada, el sendero encara una fuerte subida por una senda pedregosa y con un importante desnivel que, si bien no tiene dificultad técnica, sí que requiere cierto esfuerzo físico.
Aunque la subida se hace un poco larga, sobre todo en el tramo final en el que hay varias revueltas y se ve ya el refugio cercano, lo cierto es que merece la pena subir hasta la Vega de Urriellu.
El refugio está ubicado a los mismos pies del Naranjo de Bulnes, que siempre tiene en sus paredes verticales colgados escaladores que se afanan en superar la verticalidad de la montaña y coronar su cima.
Pero nosotros no vamos a escalar por sus paredes, nos vamos a limitar a reponer fuerzas, bien con nuestras viandas o con los snacks o bebidas que adquiramos en el refugio.



Tened en cuenta que se puede pernoctar en el refugio de Urriellu, que tiene 64 plazas, lo que permite hacer la excursión de una forma más relajada. Pero, si queréis hacer esto, tenéis que reservar la estancia con tiempo porque el refugio se llena enseguida. Esta opción, además os permitiría disfrutar del entorno natural que rodea el refugio haciendo alguna excursión hacia el Refugio de Jou de los Cabrones, como puede ser la ascensión al Pico de la Párdida (2.584 m) o asomándoos a la garganta del Jou Sin Tierre, en dirección a Jou de los Boches.
Regreso a Pandébano o Sotres




El retorno lo realizaremos por el mismo camino, disfrutando de Picos de Europa desde otra perspectiva.
Descargar track de la ruta

Qué ver cerca de la Vega de Urriellu

No nos podemos ir sin ver el pueblo de Sotres, un precioso enclave ubicado entre montañas. Lo mismo ocurre con Tresviso, ubicado a 11.5 km de Sotres, que es más pequeño, pero tiene un gran encanto. Sin olvidar la parada en el Mirador del Pozo de la Oración, en Póo de Cabrales.
En cuanto a rutas de senderismo o de montaña, tenemos la subida al pueblo de Bulnes, la conocida ruta del Cares o los Lagos de Covadonga.
Dónde dormir en Sotres. Planifica tu viaje
Aunque Sotres es un pueblo pequeño, ubicado en las montañas asturianas, cuenta con varios restaurantes, tiendas y alojamientos rurales como la Cabaña de Severina, la Cabaña de Bernardina y la Cabaña de Catalina.
En todos estos estacionamientos vuestra estancia será maravillosa, pero si queréis mirar más opciones, en los siguientes enlaces tenéis todo lo necesario para planificar vuestra escapada.
- Busca los mejores alojamientos para tu escapada.
- Contrata un seguro de viaje con un descuento del 5% para que nada te impida disfrutar de las vacaciones.
- Contrata los mejores tours y excursiones.
- No olvides adquirir alguna guía de viajes, siempre son útiles.
- Alquila un coche para tus vacaciones.
- Busca un vuelo económico para tus escapadas.
- Compra aquí todo lo que necesites.