Las Lagunas de Ruidera son agua y vida. Pasear por las lagunas es perderse por un remanso de paz que se quiebra en cada salto de agua o cascada. Pero observar las lagunas también es vida, ya que son infinitas las aves acuáticas que conviven en estos lagos de aguas verdes y turquesas.
El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera se sitúa en el Alto Valle del Río Guadiana. Este paraje natural se compone de dieciséis lagunas que se comunican entre sí, formando saltos de agua y cascadas en distintas alturas.
Este enclave de Castilla-La Mancha recibe numerosas aves migratorias y es ideal para visitar en cualquier época del año. En primavera adquiere especial belleza con la floración, y en verano es un destino muy demandado para los amantes de los deportes náuticos.
Cómo llegar a las Lagunas de Ruidera:
Las Lagunas de Ruidera se encuentran repartidas entre los municipios de Ruidera, Argamasilla de Alba, Alhambra y Villahermosa, en la provincia de Ciudad Real, y Ossa de Montiel, en Albacete.
Nosotros elegimos Ruidera como punto de inicio y de pernoctación para conocer la zona. Aquí también se encuentra el Centro de Interpretación del Parque en el cual podréis obtener información, visitar una exposición permanente y un pequeño jardín botánico.
Además, ofrecen una app gratuita en inglés y castellano con autoguías de las lagunas. Se puede descargar desde Google play y App Store.
Qué ver en las Lagunas de Ruidera:
Hay ocho rutas señalizadas para realizar a pie o en bicicleta por el Parque. Pero además de las lagunas también se puede visitar en la zona el castillo de Rochafrida, el castillo de Peñarroya o la Cueva de Montesinos.
Puedes contratar un Tour por las Lagunas de Ruidera y la Cueva de Montesinos de 3 horas y media, y olvidarte del coche. |
Nosotros vamos a contaros nuestra visita por las lagunas en coche y las rutas de corto recorrido que realizamos a pie.
Primero vamos a visitar las lagunas superiores comenzando por la laguna Blanca, Conceja y Tomilla. Iremos en coche y podremos ver las lagunas desde los distintos miradores que hay habilitados junto a la carretera.
Si queremos ver aves acuáticas hay que madrugar, porque más tarde hay mucha gente y ya no es tan sencillo observarlas. Pero si que apreciaremos la hermosura de las lagunas y las turbas naturales que se forman al diluirse la roca caliza creando formaciones de caprichosas siluetas. Además, tienen la función de presas naturales que dan lugar a las lagunas de Ruidera con sus cascadas y saltos de agua.
A la altura de la laguna Tomilla vamos a realizar una pequeña excursión a pie:
Senda del Pie de En medio
Para iniciar esta ruta debemos ir en dirección al paraje “Baño de las Mulas”, en Ossa de Montiel. En concreto debemos cercarnos hasta el restaurante Montesol que tiene aparcamiento.
Justo enfrente del edificio de restauración ,parte el camino Abuchao, paralelo al arroyo del Sabinar. Tras cruzar un puente veremos una hermosa cascada y unos pasos más adelante la plaza de toros. Se denomina así a una dolina, una poza con relieves kársticos y con aguas de color turquesa.
Continuaremos nuestros pasos junto a saltos de agua para enlazar con el camino Chorro de la Minas desde el que veremos la laguna Tinaja.
Seguiremos avanzando hasta llegar a una bifurcación señaliza a la altura de la Casa Rural la Buena Siesta en la que podemos, de forma opcional, ascender hasta un mirador y obtener una panorámica de la laguna de San Pedro.
Independientemente de que subamos o no al mirador, luego tomamos el camino de la derecha e iremos paralelos a la laguna de San Pedro disfrutando de la paz y tranquilidad de la zona.
Cuando abandonemos la orilla de la laguna San Pedro, iremos paralelos al río Guadiana Viejo. Para luego adentrarnos en el interior y ascender por una pista forestal contemplando la vegetación mediterránea de encina y sabino, así como matorrales, romero, jara…
Siguiendo la señalización de la ruta, descenderemos hacia la laguna Tomilla, y ya solo queda virar a la derecha para alcanzar nuestro vehículo.
A partir de este punto iremos descendiendo hacia la población de Ruidera y disfrutando de las lagunas de Redondilla, Lengua, Salvadora, Santos Morcillo, Batana o Colgada. Esta última de especial belleza, y en la que se puede hacer un receso para reponer fuerzas.
Una vez en el municipio de Ruidera se pueden hacer dos pequeños paseos:
Ruta hasta la cascada del Hundimiento:
El sendero comienza a las afueras del pueblo, junto al cementerio. No tiene pérdida, ya que está correctamente señalizado. Son apenas unos 300 metros los que nos separan de la cascada más significativa del Parque Natural. Unas escaleras de madera nos permitirán apreciar este salto de agua creado de forma natural por el torrente de agua procedente de la laguna del Rey.
Ascenso al mirador del Rey:
Junto al parque infantil del pueblo parte una carretera estrecha, pero asfaltada, que nos conduce al cerro de las Canteras o mirador del Rey.
Desde aquí, las vistas de las lagunas del Rey y Colgada son espectaculares. Id previstos de cámara porque la vais a necesitar: veréis aguas de color verde y turquesa, rodeadas de verdes bosques. ¡Una gran panorámica!
A 19 kilómetros del pueblo de Ruidera se encuentra el castillo de Peñarroya, pero de camino, podemos observar algunas lagunas, aunque menos espectaculares que las descritas anteriormente, como la de Cueva Morenilla, Coladilla y Cenagosa.
Castillo y embalse de Peñarroya
El acceso a la fortificación es gratuito durante todo el año. Se encuentra en buen estado de conservación y permite ver el embalse del Guadiana.
Se puede acceder al patio interior, a una pequeña capilla y recorrer una parte de la muralla. Es una visita recomendable si os sobra tiempo.
Dónde alojarse en Ruidera :
Vídeo:
Galería de fotos de Las Lagunas de Ruidera:
- Panorámica Laguna del Rey
- Lagunas de Ruidera
- El Hundimiento
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Senda del Pie de En medio
- Senda del Pie de En medio
- Plaza de Toros- Senda del Pie de En medio
- Plaza de Toros – Senda del Pie de En medio
- Plaza del Toros – Senda del Pie de En medio
- Senda del Pie de En medio
- Senda del Pie de En medio
- Senda del Pie de En medio
- Senda del Pie de En medio
- Senda del Pie de En medio
- Senda del Pie de En medio
- Senda del Pie de En medio
- Senda del Pie de En medio
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Lagunas de Ruidera
- Castillo de Peñarroya
- Lagunas de Ruidera