El hayedo de Otzarreta es un precioso enclave natural con una situación privilegiada, en Zeanuri (Bizkaia). En pleno corazón del Parque Natural de Gobeia encontramos este singular rincón, en el que, gracias a la acción de los carboneros durante años, las hayas nacen con ramajes que se elevan como columnas hacia el cielo.
Esto crea una estampa de una belleza especial, sobre todo cuando los bosques se tiñen de colores ocres y rojizos para recibir el otoño. Un entorno perfecto para realizar una agradable ruta de senderismo familiar que se puede completar con la cascada de Uguna. Un salto de agua escondido en el bosque que se puede visitar junto al hayedo con un recorrido circular de apenas 5 km.
Cómo llegar al hayedo de Otzarreta y a la cascada de Uguna
Para llegar hasta el hayedo de Otzarreta y la cascada de Uguna hay que desplazarse por la carretera N-240 desde Bilbao o desde Vitoria, y a la altura del puerto de Barazar, desviarnos hacia el paraje del Parque Natural de Gorbeia.
La pista no tiene pérdida, está correctamente señaliza, lo único que no está asfaltada, pero aun así está en buen estado. Cualquier vehículo puedo llegar al aparcamiento. Lo único que debemos tener en cuanta, es que no está permitido estacionar en el aparcamiento de Otzarreta, sino que hay que ir unos kilómetros más adelante hasta el estacionamiento de Saldropo.
Esto no es un impedimento, aunque, sí que es cierto que el otro parking nos deja en el propio hayedo. Pero es una circunstancia que podemos aprovechar para hacer un recorrido circular precioso por el parque natural, visitando primero la cascada de Uguna y luego el hayedo. Aunque también se puede ir directamente a Otzarreta.
A continuación, os detallamos como ir a cada uno de los enclaves por separado o completando un recorrido circular.
Cascada de Uguna
En primer lugar, vamos a ir hasta la cascada de Uguna. Para ello, tras estacionar el coche en el aparcamiento de Saldropo, continuaremos a pie por la carretera que traíamos. Solo hay que caminar unos metros, antes de desviarnos por la derecha por otro camino amplio de gravilla que se dirige a Zeanuri.
Proseguiremos por el mismo hasta alcanzar un desvío claro por la izquierda, que, aunque no está señalizado, no deja dudas de que es el camino que debemos tomar para ir descendiendo hacia el salto de agua, internándonos en el bosque.
Con las coníferas como compañeras, iremos perdiendo altura, dejando atrás una única bifurcación, en la que tomaremos el ramal de la derecha. Cuando ya se oye el rumor de la cascada, cogeremos un sendero que se desvía por la derecha y que abandona el camino principal.
Aunque el descenso a la cascada de Uguna no tiene ninguna dificultad técnica, sí que se realiza por una senda con un desnivel pronunciado y un terreno un tanto agreste. Pero esto no es inconveniente para disfrutar del torrente de agua en todo su esplendor.
La cascada de Uguna se desliza entre las rocas desde gran altura, dejando una estampa preciosa desde los distintos miradores naturales que hay por el camino. Se puede descender hasta la base del torrente con cuidado de no resbalar y siempre deleitándonos con las hayas trasmochas centenarias que lo cobijan.
Una vez disfrutado de este hermoso enclave, regresaremos sobre nuestros pasos hasta la pista principal, donde tenemos 2 opciones: regresar al aparcamiento o cerrar el recorrido circular.
Enlace entre la cascada de Uguna y el hayedo de Otzarreta por el Humedal de Saldropo
Si decidimos hacer el recorrido circular hay que seguir descendiendo por el camino principal. Cuando lleguemos a un cruce de caminos en formar de “Y”, cogeremos el ramal de la derecha que prosigue entre cercados de fincas.
Sin darnos cuenta, desembocaremos en un camino forestal, donde giraremos a la izquierda. Tan solo hay que recorrer unos pasos más, para llegar a un nuevo cruce, en el que obviaremos el desvío por la derecha que va al refugio de Fauna, para continuar de nuevo por la izquierda.
Tras cruzar un pequeño puente de madera sobre un arroyo, alcanzaremos una bifurcación de caminos. Si seguimos de frente, regresamos en escasos minutos al aparcamiento de Saldropo, pero nosotros vamos a ir al hayedo, así que giramos a la derecha siguiendo la Senda de Saldropo.
Este recorrido está señalizado y no tiene pérdida, ya que va por una pista ancha, bien trazada que deja a la derecha el extenso humedal de Saldropo. Bordeando la turbera, pasaremos junto a unas edificaciones que nos dejan en una pista asfaltada, donde giraremos a la derecha. Este es el punto en el que se enlaza con la ruta que viene directamente del aparcamiento de Saldropo y que se dirige al hayedo de Otzarreta.
Hayedo de Otzarreta
Por tanto, para dirigirnos hacia el hayedo desde el parking de Saldropo, sin hacer el recorrido circular, solo hay que coger la senda asfaltada que se interna en el paraje de Saldropo y que finaliza, unos metros más delante de donde también enlaza el recorrido circular.
En este punto, giraremos a la izquierda para atravesar unos prados naturales con algún puente maltrecho sobre los arroyos hasta desembocar en una carretera asfaltada. Giraremos a la derecha, dejando el aparcamiento de Otzarreta a un lado, para continuar unos pasos más, hasta el mágico hayedo vasco, en el que nos internaremos por la derecha.
Tened en cuenta que el hayedo de Otzarreta está divido por el arroyo de Zabizabala, y que no es sencillo cruzar de una orilla a otra. Por tanto, hay que decidir por qué lado se recorre el hayedo, que es espectacular desde las dos orillas.
Lo que más llama la atención del bosque es la forma en la que crecen las hayas trasmochas. Y es que, estas hayas centenarias han sido utilizadas para la extracción de leña y carbón desde hace muchos años. De forma que, para su aprovechamiento se podaban las ramas de tal forma, que, hoy en día, este ramaje crece vertical hacia el cielo. Es un espectáculo singular que atrae a miles de senderistas cada año, sobre todo, en otoño.
Una vez disfrutado de este precioso paraje, podemos regresar al aparcamiento desandando el camino de la ida, completando la senda de Saldropo hasta el aparcamiento. O bien, coger la carretera que parte del aparcamiento de Otzarreta y no abandonarla hasta el aparcamiento de Saldropo. El tiempo invertido en ambos trayectos, es similar.
Track en Wikiloc de la ruta hayedo de Otzarreta y cascada de Uguna
Dónde alojarse en el Parque Natural de Gorbeia – Planifia tu viaje
A lo largo de Parque Natural de Gorbeia hay numerosos alojamientos rurales para disfrutar del entorno natural. Para ver el hayedo de Otzarreta y la cascada de Uguna podéis mirar la Casa Rural Launtzin Landetxea, en Areatza, la casa Goikoetxe Baserria, Basque Haven by Fidalsa y Soloandie Casa Rural, en Zeanuri.
De todas formas, en los siguientes enlaces tenéis todo lo necesario para vuestra escapada.
- Busca los mejores alojamientos para tu escapada.
- Contrata un seguro de viaje con un descuento del 5% para que nada te impida disfrutar de las vacaciones.
- Contrata los mejores tours y excursiones.
- No olvides adquirir alguna guía de viajes, siempre son útiles.
- Alquila un coche para tus vacaciones.
- Busca un vuelo económico para tus escapadas.
- Compra aquí todo lo que necesites.