Inicio ESPAÑA CASTILLA Y LEÓN HAYEDO DE LA BOYARIZA EN GERAS DE GORDÓN CON NIÑOS

HAYEDO DE LA BOYARIZA EN GERAS DE GORDÓN CON NIÑOS

0
Hayedo de la Boyariza – Senda de la ruta corta

En plena Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga nos encontramos con el sorprendente Hayedo de la Boyariza. Un bosque de especial belleza que esconde numerosas sorpresas y al que se puede acceder cómodamente desde la localidad leonesa de Geras de Gordón.

Dónde comenzar la ruta al Hayedo de la Boyariza:


Inicio oficial de la ruta, Salida A

Para realizar esta excursión debemos dirigirnos a Geras (León), perteneciente al municipio de Pola de Gordón. La ruta se puede comenzar en cuatro puntos diferentes señalizados como: Salida A, B, C y D.

El inicio oficial del Faedo de la Boyariza es la Salida A, ubicada en el km 8 de la carretera LE-473 que une Pola de Gordón con Geras. En este punto hay un pequeño puente sobre el río Casares, en el que un cartel de madera marca el comienzo de la ruta. Pero hay que estacionar a un lado de la carretera y hay poco espacio, motivo por el cual podemos aparcar 300 m más adelante (Salida B) o en el parking gratuito que hay a la entrada de Geras.

Dentro del pueblo tenemos la Salida C a la altura de la iglesia y la Salida D en la calle Fornillo. Esta última es para realizar la ruta en el sentido contrario a las agujas del reloj.

Nosotros comenzamos en la Salida B y realizamos el recorrido de oeste a este. Pero enlazar de una salida a otra es muy sencillo, por tanto, podéis elegir cualquier opción. Además, para que la ruta sea circular es inevitable caminar como 1 km aproximadamente por la carretera, independientemente del punto de salida que elijamos.

Itinerario de la ruta «Hayedo de la Boyariza»:


Senda junto al arroyo de Melero

Una vez estacionado en la zona habilitada para ello en la Salida B, junto al cartel de la ruta de senderismo de Celorio, cruzamos la carretera y giramos a la izquierda por detrás de la valla quitamiedos. Entre la barandilla y el río Casares hay un sendero estrecho que llega hasta el puente, punto de la Salida A.

Cruzamos la pasarela sobre el Casares y comenzamos el recorrido. El camino es muy agradable con el arroyo de Melero deslizándose a nuestra izquierda. Según vamos avanzando encontramos abruptas paredes de una garganta con esbeltos farallones, donde se practica escalada. En algunos tramos el recorrido está empedrado y realza su belleza.

Camino empedrado

Cuando llegamos al cruce señalizado de Esperón, proseguimos de frente hasta alcanzar una nueva bifurcación de caminos más adelante. Un cartel tallado en madera indica que, por el ramal de la derecha, se realiza el recorrido circular al Hayedo de la Boyariza y por la izquierda el sendero corto. —El recorrido circular es para hacer una ruta corta por el hayedo que comienza y finaliza en la salida A. Sin descender por la garganta del arroyo de Palanco. Si queréis hacer esta variante hay que seguir la señalización por la derecha. En este caso desciende por el trazado del hayedo que nosotros vamos a ascender —.

En nuestro caso, cogemos el ramal de la izquierda. Ahora, iremos por el margen derecho del arroyo rodeados de una espesa vegetación de hayas que muestran sus mejores colores en otoño.

Haya vieja

Antes de alcanzar el cruce de La Boyariza, veremos una vetusta haya que se yergue orgullosa en el bosque entre sus compañeras. En la encrucijada de caminos podemos desviarnos si queremos hasta un salto de agua que se forma en la Hoz de Meleros. Es una cascada estacional que solo lleva agua en época de lluvia y deshielo. Para acceder es necesario realizar una pequeña trepada que no es recomendable realizarla con niños pequeños porque el desfiladero es sombrío y húmedo.

Hoz de Meleros

En el caso de que nos acerquemos hasta la hoz hay que retroceder sobre nuestros pasos y continuar en el cruce, en dirección a Palanco.

Unos pasos más adelante, pasamos al margen izquierdo del arroyo de la Boyariza para ascender por el hayedo. Aquí hay dos opciones: seguir unas pequeñas señales del “hayedo” que nos internan en el bosque o coger una pista en zigzag que remonta la arbolada con unas vistas más abiertas.

Hayedo de la Boyariza

Nosotros recomendamos subir por el interior del hayedo, el trazado no tiene dificultad y hay rincones realmente sorprendentes entre las hayas.

Una vez superado el bosque, cruzamos de nuevo el arroyo. En este punto, nuestra senda enlaza con la pista que sube serpenteando por el hayedo. Si queremos regresar a la Salida A, debemos descender por ella. Pero si queremos seguir la excursión, tenemos que girar a la izquierda para superar el pequeño Collado de Collariondo.

Vistas ascendiendo al Collado de Collariondo

Desde aquí, tenemos que descender hacia el valle, y a la altura de la señalización vertical, girar a la derecha en dirección Palanco/Geras.

El descenso por la garganta de Palanco es muy agradable con paredes verticales calizas y pináculos que desafían a la gravedad. El único inconveniente es que la umbría y la humedad del arroyo hacen que el suelo esté muy resbaladizo, y por tanto, hay que caminar con cuidado.

Pináculos de la Garganta de Palanco

El pueblo de Geras está rodeado de verdes prados que debemos de superar antes de alcanzar las calles de la villa. Accederemos por la calle Fornillo, donde está la Salida D. En este punto, tenemos que girar a la derecha y atravesar el pueblo hasta llegar a la carretera. Cruzamos con precaución la vía y continuamos de frente, pasando junto a la Iglesia (Salida C).

Praderas de montaña de Geras

Un poco más abajo, en la carretera, nos desviamos a la izquierda hasta llegar al parque infantil. Atravesamos el puente y nos dirigimos a la Salida B, pasando junto al aparcamiento gratuito de La Vega y la Ermita.

El Faedo de la Boyariza es uno de los espacios naturales más bonitos que se pueden visitar en otoño en la provincia de León, no os lo perdáis 😉.   

Dónde alojarse:


Booking.com

También te puede interesar:

Vídeo:

Hayedo de la Boyariza

Galería de fotos hayedo de la Boyariza:


Senda de Palanco
1 / 43

Track de la ruta:


Powered by Wikiloc

Perfil MIDE (*):


SIN COMENTARIOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Salir de la versión móvil