8 curiosidades del Camino de Santiago portugués por la costa desde Baiona que te conquistarán

-

Green shrubs and stones along the ecovia on the north coast, a path used by pilgrims with the Santa Tecla Hill in the background. Moledo north of Portugal.
Camino de Santiago portugués.
Camino de Santiago portugués

¿Te gustaría realizar el Camino de Santiago de una manera aún más especial? Te proponemos el Camino de Santiago portugués por la costa desde Baiona, una de las rutas más pintorescas y menos transitadas hacia Santiago de Compostela.

Esta ruta comienza en Baiona, encantadora localidad costera situada en la provincia de Pontevedra, Galicia. Conocida por su puerto histórico y su hermosa costa, Baiona es el punto de partida ideal para esta ruta del Camino de Santiago.

Desde Baiona, el camino sigue la costa hacia el norte, pasando por pequeñas aldeas y playas impresionantes. Los peregrinos caminan junto al mar, disfrutando de vistas panorámicas y de la brisa marina. Vigo, una ciudad vibrante y la más grande de Galicia, es una parada clave en este tramo. Después de Vigo, la ruta continúa hacia Redondela. Aquí, el Camino Portugués por la costa se une con el Camino portugués tradicional. Redondela es conocida por sus puentes y su acogedor ambiente para los peregrinos.

El siguiente tramo lleva a los peregrinos a través de paisajes rurales hasta la histórica ciudad de Pontevedra, que cuenta con un encantador casco antiguo lleno de plazas y monumentos. Continuando hacia el norte, los caminantes llegan a Caldas de Reis, famosa por sus aguas termales y su ambiente tranquilo. La ruta sigue hacia Padrón, un lugar de gran significado histórico y cultural en el Camino de Santiago, conocido por sus pimientos y su rica tradición literaria.

Finalmente, los peregrinos completan su viaje llegando a Santiago de Compostela, la meta de todas las rutas del Camino. La majestuosa Catedral de Santiago, donde se dice que descansan los restos del apóstol Santiago, marca el final del viaje.

¿Por qué elegir esta ruta del Camino? ¡atención!

El Camino Portugués por la costa ofrece algunos de los paisajes más impresionantes de toda la ruta. Desde Baiona, los peregrinos pueden disfrutar de vistas panorámicas del Atlántico, playas y acantilados que hacen que cada paso sea una experiencia visualmente impactante.

Historia de Baiona

Baiona es conocida por ser el primer puerto en Europa que recibió la noticia del descubrimiento de América en 1493. Los peregrinos pueden visitar la réplica de la carabela «La Pinta» y sumergirse en la rica historia marítima de la ciudad.

Diversidad de paisajes

A lo largo de esta ruta, los caminantes experimentan una mezcla única de paisajes costeros y rurales, pasando por playas, bosques, viñedos y pintorescos pueblos pesqueros.

Gastronomía local

La ruta permite a los peregrinos degustar la exquisita gastronomía gallega y portuguesa. Desde el marisco fresco hasta los vinos albariños, los viajeros pueden disfrutar de una auténtica experiencia culinaria.

Importancia histórica y religiosa

A lo largo del camino, los peregrinos encontrarán numerosas iglesias, capillas y monasterios, cada uno con su propia historia y significado espiritual, proporcionando momentos de reflexión y conexión espiritual.

Variedad de alojamientos

Desde acogedores albergues de peregrinos hasta cómodos hoteles, el Camino portugués por la costa ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento para satisfacer las necesidades de todos los viajeros.

Menor afluencia de peregrinos

Comparado con el Camino francés, esta ruta tiende a tener menos afluencia de peregrinos, lo que permite una experiencia más tranquila y personalizada, ideal para aquellos que buscan paz y serenidad en su viaje.

Atracciones naturales y culturales

A lo largo del camino, los peregrinos pueden explorar numerosos parques naturales y sitios de interés cultural, como el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia y la Fortaleza de Santiago en Baiona, añadiendo riqueza y diversidad al viaje. ¿Te animas con esta propuesta? Reserva ya tu ruta por el Camino de Santiago portugués.

Ana Elvira Picado
Ana Elvira Picado
Siento fascinación por los viajes, por los paisajes de ensueño y las culturas diferentes a las que me ha tocado vivir, por eso quiero compartir y difundir en este blog las experiencias más motivadoras y las vivencias más enriquecedoras que realizo junto a mi familia. Espero que os sean de ayuda para seguir manteniendo vivo el sueño de viajar.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Libro Asturias en familia
Asturias en familia
Excursiones con niños Pirineo Navarro
Pirineo Navarro con niños
Excursiones con niños por el Pirineo aragonés
Pirineo Aragonés con niños
Excursiones con niños Castilla y León
Castilla y León con niños
Senderismo y montaña con niños
Senderismo y montaña con niños