Seceda es una de las visitas imprescindibles en cualquier viaje a Dolomitas. Ubicado en el Tirol del Sur (Italia), en pleno corazón del Parque Natural de Puez Odle (Naturpark Puez-Geisler), este enclave alpino ofrece praderas infinitas, imponentes picos y acogedores refugios de montaña. Sin olvidar que nos encontramos en un mirador excepcional hacia el Vall de Gardena y la famosa cresta de Seceda y Odle, un enclave declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo, con rutas para todos los niveles. En esta guía te contamos cómo llegar, las mejores rutas de senderismo en Seceda y todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de este paraje espectacular de los Dolomitas.
¿No os parece un lugar increíble? Os aseguramos que lo es. Así que, ¡vamos allá!

¿Cómo llegar a Seceda?
En teleférico desde el pueblo de Ortisei (St. Ulrich in Gröden, en alemán y Urtijëi, en ladino)







La forma más cómoda, que a su vez requiere menor esfuerzo y que permite llegar de forma muy sencilla al mirador de la cresta de Seceda y realizar rutas de senderismo familiares por la zona, es subiendo en el teleférico de Ortisei.
El ascenso se realiza en dos viajes. El primero, desde el pueblo de Ortisei hasta Furnes, en telecabinas pequeñas, y el segundo tramo, desde Furnes hasta Seceda, en cabinas de mayores dimensiones.
Hay tickets con varias opciones: subida y bajada, solo subida, solo bajada o pases de 1, 3, 5 días, e incluso para toda la temporada. Estos últimos dan acceso a unos 180 remontes repartidos por todo Dolomitas (Cortina d’Ampezzo, Val Gardena, Alpe di Siusi, Val di Fassa, Carezza, Marmolada…).
Además, tienen la ventaja de que la diferencia de precio entre el remonte de subida y bajada y el pase de un día de Dolomiti Supersummer es mínima, de forma que hay que valorar si merece la pena adquirir directamente uno de los pases diarios y disfrutar durante ese período de todos los teleféricos y telecabinas de la zona y así aprovechar para visitar otros enclaves sin esfuerzo.
En el caso de Val de Gardena, se puede completar el día visitando Alpe di Siusi o Ciampinoi, así como hacer rutas de senderismo o caminatas en función de estos medios de transporte que nos pueden servir de enlace.
En el siguiente enlace podéis ver los horarios y precios de estos teleféricos para que valoréis todas las opciones.
Andando desde el pueblo de Ortisei


La otra opción para ascender hasta Seceda desde Ortisei es realizar una ruta de senderismo de aproximadamente 4-5 h y más de 1000 m de desnivel. La caminata es preciosa y tiene como recompensa final las maravillosas vistas hacia el valle de Gardena y la cresta de Seceda, pero no es apta para todo el mundo.
En ambos casos, hay que estacionar el coche en el aparcamiento del funicular de Ortisei (Funivie Seceda Spa) o en el aparcamiento Central de Alpe de Siusi (Parkgarage Central). La distancia entre ambos parkings de pago es escasa, 550 m, siendo el segundo más económico que el primero.
En el caso de no disponer de vehículo propio, lo mejor es optar por un coche de alquiler. De todas formas, se puede llegar a Ortisei en transporte público desde Bolzano, Bressanone o Val Gardena.
En teleférico desde el pueblo de Santa Cristina Valgardena (Sankt Christina in Gröden, en alemán; Santa Crestina Gherdëina, en ladino)


Otra opción para subir hasta el mirador de Seceda es desplazarse hasta la localidad de Santa Cristina Valgardena y ascender en teleférico hasta Col Raiser. En este caso, el precio de la telecabina es más económico, pero hay que hacer una ruta de senderismo desde Col Raiser hasta el mirador de Seceda de 9.5 km, con un desnivel de más de 500 m, que, si bien es muy bonita, quizás no esté al alcance de todos.
Consejos para hacer senderismo en Seceda
¿Cuándo ir a Seceda?


Seceda está enclavado en pleno corazón de los Alpes Orientales; por tanto, la temporada de senderismo abarca desde finales de primavera hasta principios de otoño, cuando no hay nieve. Fuera de este periodo, son las pistas de esquí del Tirol del Sur las grandes protagonistas.
Recomendaciones


- Madrugar para coger el primer teleférico y así evitar las aglomeraciones de turistas, sobre todo en el mes de agosto. Además, recordad que estamos en un entorno de montaña y es habitual que según va avanzando el día, las nubes y la niebla cubran el paisaje.
- Llevad ropa de abrigo, incluso en verano, estaréis a 2.500 m de altitud, por lo que hará frío. Os recomendamos llevar ropa y calzado de montaña para hacer las rutas de senderismo.
- Las mejores horas del día para hacer fotos es con la luz de la mañana y al atardecer, cuando las montañas se tiñen de un color rosado, que vira incluso, hacia el violeta.
¿Merece la pena visitar Seceda?


La gente acude en masas a este lugar de los Dolomitas, y esto es debido a que su belleza es indiscutible. Os aseguramos que merece la pena visitar Seceda. Los teleféricos operativos tras finalizar la temporada de esquí permiten acceder a familias y senderistas noveles a un paisaje alpino único que es Patrimonio Mundial de la Unesco.
Eso sí, creemos que, además de acercarse hasta el mirador de la cresta de Seceda, es imprescindible hacer senderismo por la zona y perderse por sus senderos. Los paisajes y panorámicas de Seceda son increíbles. ¡No os los perdáis!
Rutas de senderismo en Seceda

Una vez que el teleférico que sube desde Ortisei nos deja en Seceda, a 2.500 m de altitud, tenemos varias opciones para hacer senderismo en la zona.
Ruta al mirador de Seceda



La gran mayoría de la gente se adentra en el sendero perfectamente señalizado y trazado que lleva hasta el mirador de la cima de Seceda. Este recorrido no nos llevará más de 30-45 minutos y nos deja en uno de los enclaves más populares de los Dolomitas. Desde aquí, las panorámicas de las inconfundibles siluetas del macizo de Odle, junto con los profundos valles de Gardena, son simplemente espectaculares.
Es posible acercarse por un sendero bien definido hasta la base del macizo, pero os animamos a enlazar este sendero con otras sendas que serpentean por las amplias praderas alpinas, salpicadas de refugios.
Es un lugar excepcional que merece la pena explorar y la verdad es que no es necesario embarcarse en rutas de senderismo largas y exigentes para disfrutar del entorno.
De hecho, veréis desde el propio mirador de Seceda que los senderos se entrelazan entre sí y recorren las amplias praderas alpinas, sin grandes posibilidades de pérdida. Estas sendas se pueden recorrer sin gran dificultad y disfrutar de las maravillosas vistas que ofrecen, haciendo paradas en los refugios o granjas, donde se pueden tomar tentempiés, comer algo, tomar el sol, ver los curiosos animales que albergan o jugar, en el caso de los niños, en sus parques infantiles. Los refugios son un auténtico reclamo una vez que estas en Seceda, ya que se puede degustar la auténtica gastronomía tirolesa con unas vistas espectaculares. No os perdáis el speck (jamón ahumado), la sopa de cebolla o las albóndigas de pan (canederli), que son una auténtica maravilla.
En definitiva, es un lugar con muchas posibilidades para realizar agradables caminatas cortas, que se pueden ampliar considerablemente si hemos adquirido un pase Dolomiti Supersummer de día completo, ya que así podremos conectar además de con los senderos, con los telesillas y telecabinas de Vall de Gardena.
Rutas al refugio Firenze y al refugio Fermeda


Si nos decantamos por hacer una ruta de senderismo más larga, podemos desplazarnos hasta el Rifugio Firenze o hasta el Rifugio Fermeda que están a unos 5 km de la estación superior del teleférico. De esta forma ambos recorridos circulares tendrían una longitud de unos 9 km con un desnivel de más de 500 m, que en el caso de unirlos se alargaría la ruta hasta los 11 km aproximadamente.
Estos recorridos están señalizados y los senderos están bien trazados. Lo único que hay que tener en cuenta es que el terreno no es cómodo para caminar, estamos en una zona de montaña.
Qué ver cerca de Seceda


Pasear por Ortisei (St. Ulrich)
Uno de los pueblos más bonitos de Val Gardena es Ortisei. Sus calles están llenas de vida a cualquier hora del día. Su avenida principal está llena de tiendas de artesanía, pastelerías tirolesas, cafeterías y monumentos sorprendentes, como su iglesia o sus tallas de madera.
Explorar Alpe di Siusi (Seiser Alm)
Una de las ventajas de adquirir el Dolomiti Supersummer para un día completo es que puedes explorar otros enclaves del valle de Gardena. Uno que no os defraudará es la gran meseta de Alpe di Siusi, a la que podéis acceder de forma sencilla en telecabina desde el pueblo de Ortisei.
Una vez en Alpe di Siusi, podréis disfrutar de agradables senderos llenos de flores, de rutas en bicicleta, o simplemente maravillaros con las espectaculares vistas hacia los picos de Sassolungo y Sasso Piatto.
Visitar Santa Cristina (St. Christina in Gröden) o Selva di Val Gardena (Wolkenstein in Gröden)
Ambos emplazamientos son demandados por los amantes de los deportes de montaña y actividades al aire libre, por ser el punto de inicio de numerosas rutas de senderismo o de ascensos en teleférico a miradores espectaculares como Col Raiser o el de Ciampinoi.
Dónde alojarse para ver Seceda – Planifica tu viaje

Sin duda, para ver Seceda, lo mejor es hospedarse en Ortisei. Pero la verdad es que estamos hablando de un enclave con unos precios elevados. Aun así, si se busca con tiempo, podemos encontrar sitios con precios moderados como el Apartment Saslonch Stlarida o el Apartments Christa.
En Santa Cristina, ocurre prácticamente lo mismo. Pero podéis echar un vistazo a Apartment Bellaria o a Apartments Etruska.
De todas formas, os dejamos todos los enlaces necesarios para planificar vuestro viaje a los Dolomitas. Y no olvidéis contratar un seguro de viaje y de salud para vuestra escapada, ya que es mejor viajar con todas las garantías de que todo va a salir bien. Si lo hacéis con Seguros Iati desde este blog, que es el que nosotros utilizamos, tendréis un descuento del 5%.
- Busca los mejores alojamientos para tu escapada.
- Contrata un seguro de viaje con un descuento del 5% para que nada te impida disfrutar de las vacaciones.
- Contrata los mejores tours y excursiones.
- No olvides adquirir alguna guía de viajes, siempre son útiles.
- Alquila un coche para tus vacaciones.
- Busca un vuelo económico para tus escapadas.
- Compra aquí todo lo que necesites.