Cómo elegir el mejor seguro para viajar en familia

-

Contratar un buen seguro de viaje es esencial para garantizar tu tranquilidad y la de todos los miembros de la familia. Hoy te queremos explicar todos los aspectos a tener en cuenta para escoger la mejor cobertura.

Cualquier contratiempo te puede amargar el viaje y, por eso, es tan importante contar con un buen seguro como el que ofrecen algunas compañías, comi el IATI Familia o el seguro de viaje familiar de Heymondo. Además, gracias a los descuentos IATI, podrás ahorrar en tu póliza y emplear ese dinero en disfrutar aún más tu aventura. 

Pero, antes de elegir el seguro de viaje familiar, te aconsejamos que revises cuáles son las mejores coberturas para garantizar la protección de adultos y niños. A continuación, te mostramos las más importantes.

Mejor seguro para viajar en familia
Elegir el mejor seguro para viajar en familia

Cómo elegir el mejor seguro para viajar en familia: 7 coberturas imprescindibles

1. Cobertura médica y de asistencia sanitaria

Los gastos médicos en el extranjero pueden ser muy elevados, sobre todo cuando es necesaria la hospitalización o una intervención quirúrgica. Incluso hay casos en los que el viajero no puede asumir estos costes y eso supone todo un problema. 

Por este motivo, tu seguro de viaje debe cubrir la asistencia médica en caso de enfermedad o accidente, atención pediátrica para los más pequeños, gastos de hospitalización y cirugía y todos los medicamentos recetados durante el viaje.

2. Regreso anticipado y repatriación

Todos queremos disfrutar de un viaje idílico, pero hay que contar con que pueden surgir algunos contratiempos que se escapen a nuestro control.

Aquí es donde cobra especial importancia la contratación de una buena póliza que cubra los gastos de traslado por enfermedad o accidente grave o la repatriación en caso de fallecimiento de uno de los asegurados o el regreso anticipado si se produce una urgencia o imprevisto familiar.  

Existen seguros que, además, cubren los gastos de desplazamiento de un familiar para hospitalizaciones largas o servicio de cuidador si los niños se tienen que quedar solos durante el ingreso.

3. Cobertura de equipaje y objetos personales

Las pérdidas o daños en el equipaje pueden arruinar hasta el mejor viaje y, por desgracia, es algo que ocurre con frecuencia. Por eso, te recomendamos que tu seguro de viaje cuente con una compensación en caso de pérdida, robo o daño del equipaje.

También debe encargarse de la sustitución de documentos importantes como pasaportes o visados y proporcionar asistencia para localizar las maletas extraviadas para poder recuperarlas lo antes posible.

4. Cobertura por demora o pérdida de transporte

Los retrasos y cancelaciones de vuelos o trenes están a la orden del día. Si vas a viajar con horarios ajustados o tienes que hacer escala en otra ciudad, contrata un seguro de viaje con indemnización por retraso en la salida de medios de transporte.

Además, debe cubrir los gastos adicionales por la pérdida de conexiones y el alojamiento y manutención en caso de que la demora se prolongue más de lo esperado. Así no tendrás que pagar más por un imprevisto que nada tiene que ver contigo.

5. Seguro de responsabilidad civil

Cuando viajas solo o en familia, puedes verte implicado en ciertas situaciones que provoquen daños y perjuicios a otras personas o bienes, como daños accidentales en vehículos de alquiler o lesiones involuntarias.

Asegúrate de que tu póliza de viaje incluya un seguro de responsabilidad civil que cubra todos los gastos ocasionados por estos daños y ofrezca asesoramiento y asistencia legal en caso de reclamaciones.

6. Asistencia en viaje

Un buen seguro tiene que darte asistencia en cualquier parte del mundo y a cualquier hora del día. Y es que los imprevistos y accidentes pueden ocurrir cuando menos te lo esperas.

Por este motivo, elige siempre una compañía que ofrezca asistencia en viaje 24 horas para contactar con profesionales que hablen tu mismo idioma en cualquier país del mundo. 

Contar con esta cobertura, te dará una mayor seguridad en tu viaje. Te sentirás acompañado frente a todos los contratiempos que puedan ocurrir siempre que lo necesites.  

7. Cancelación e interrupción del viaje

Los imprevistos surgen de forma inesperada y, por eso,  hay que estar preparado para evitar perder dinero en caso de cancelación. 

Busca siempre un seguro con cobertura de cancelación para recuperar todo el dinero si no puedes viajar por algunos motivos justificados, como enfermedad grave o accidente de un miembro de la familia, problemas laborales que te impidan salir del país u otras causas de fuerza mayor. 

Estos motivos deben quedar bien reflejados en la póliza para evitar posibles conflictos a la hora de reclamar el dinero.

En definitiva, si vas a viajar en familia, es muy importante contar con un buen seguro de viaje como el que ofrecen algunas de las mejores compañías como IATI Familia y Heymondo. Así podrás disfrutar al máximo de la experiencia sin tener que preocuparte por los problemas que puedan surgir.

Ana Elvira Picado
Ana Elvira Picado
Siento fascinación por los viajes, por los paisajes de ensueño y las culturas diferentes a las que me ha tocado vivir, por eso quiero compartir y difundir en este blog las experiencias más motivadoras y las vivencias más enriquecedoras que realizo junto a mi familia. Espero que os sean de ayuda para seguir manteniendo vivo el sueño de viajar.

Deja un comentario

Libro Asturias en familia
Asturias en familia
Excursiones con niños Pirineo Navarro
Pirineo Navarro con niños
Excursiones con niños por el Pirineo aragonés
Pirineo Aragonés con niños
Excursiones con niños Castilla y León
Castilla y León con niños
Senderismo y montaña con niños
Senderismo y montaña con niños