Inicio ESPAÑA CASTILLA Y LEÓN SENDERO DE LOS ABUELOS DEL BOSQUE CON NIÑOS

SENDERO DE LOS ABUELOS DEL BOSQUE CON NIÑOS

2
Sendero de los Abuelos del Bosque

El Sendero de los Abuelos del Bosque dentro del Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión es una agradable paseo entre árboles centenarios que tiene como punto final el pino rey. Un enorme ejemplar de más de 20 m de altura, 1,5 m de diámetro en su tronco, y más de 450 años de edad.

El slogan elegido por Soria para su promoción turística dice: “Soria ni te la imaginas”. Y así es, cuando decides ir a pasar unos días a esta localidad, no piensas que haya tanto rincones y parajes bellos de los que poder disfrutar.

Siempre te viene a la mente el Parque natural de Sierra de Urbión y Laguna Negra. Pero Soria es mucho más, es el Parque Natural del Cañón de Río Lobos, el Monumento Natural de la Fuentona, la Cebollera, el Moncayo, Castroviejo… y muchos otros espacios naturales que salpican esta parte de Castilla y León.

Pero hoy tampoco vamos a recorrer estos grandes espacios, aunque está dentro del Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión.

Nos acercaremos a Covaleda, para descubrir algunos ejemplares de pinos que destacan por sus enormes dimensiones y que han sido conservados durante muchos años, son los llamados Abuelos del Bosque. En sus inmediaciones existe un pequeño itinerario de dos kilómetros que permite descubrir estos árboles singulares.

Cómo llegar al Sendero de los Abuelos del Bosque:

Sendero de los Abuelos del Bosque

Para llegar al inicio de la ruta debemos tomar la carretera SO 850 que sale del polígono industrial Cabañeros de Covaleda (indica Picos de Urbión).

Seguiremos la carretera hasta el refugio Bocalprado (pasaremos antes por el refugio de Becedos), donde hay un área recreativa con mesas y fuente.

Pasado este refugio, a la izquierda sale una pista sin asfaltar que debemos seguir hasta el cruce de Tejeros (unos 4 km). Aquí, ya encontraremos indicaciones subiendo por la pista del sendero que vamos a realizar.

En un cruce veremos un cartel de madera que informa del sendero.  Aparcaremos nuestro vehículo en las inmediaciones.

Recorrido:

Sendero de los Abuelos del Bosque:

Sendero de los Abuelos del Bosque. Pino Rey

Es un sendero interpretativo que viene indicado con flechas rojas y es circular. Conviene realizarlo en sentido horario, pues es como viene indicado y las flechas son más sencillas de encontrar y de seguir (…y dejaremos para el final lo mejor de la ruta 🙂 ).

Al comienzo seguiremos una pista (la que sale a la izquierda en el cruce de Tejeros hacia el mirador de la laguna negra) durante algo menos de un kilómetro. Desviándonos a la derecha ya por praderas en un entorno de singular belleza.

No existe un trazado definido y debemos buscar las flechas rojas sobre rectángulos blancos que lo indican. Resulta divertido para los niños jugar a encontrar la siguiente.

A su vez, veremos carteles que nos indican como contar los anillos de los árboles para averiguar su edad.

Ya muy cerca del final, nos encontraremos con el pino rey. Un enorme ejemplar de más de 20 metros de altura, 1,5 m de diámetro en su tronco, y se le calculan más de 450 años de edad.  

Si todos los árboles resultaban impresionantes, éste aislado en un claro del bosque, resulta claramente el rey de los pinos de esta zona.

Durante el recorrido también veremos algunas cabañas construidas en los árboles por los muchos campamentos que se dan en la zona en los meses de verano (que a nuestros peques les encantaron y querían construir una ellos…)

Un agradable paseo para toda la familia y todas las condiciones físicas que permite apreciar el valor de la naturaleza y que nos muestra que puede perdurar durante muchos años, incluso siglos, si la raza humana se los permitimos.

Dónde alojarse:



Booking.com


Qué ver cerca del Sendero de los Abuelos del Bosque


Galería de fotos:

Track de la ruta Sendero de los Abuelos del Bosque:

Powered by Wikiloc

Perfil Mide (*):

2 COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil