Ruta al Mirador del Picón de Felipe y piragüismo en la Playa del Rostro con niños

-

Arribes del Duero, Mirador del Picón de Felipe, Salamanca
Ruta del Picón de Felipe

El Parque Natural de las Arribes del Duero ofrece múltiples actividades familiares. Senderismo por bellos parajes, como el Mirador del Picón de Felipe; impresionantes cascadas, como el Pozo de los Humos o piragüismo en la Playa del Rostro. Un bello entorno natural que no deja de sorprendernos.

Os proponemos un agradable día en el Parque Natural de las Arribes del Duero con un relajado paseo hasta el mirador del Picón de Felipe y un poco de piragüismo por las aguas del Duero.

Ambas actividades tienen como punto de inicio el municipio de Aldeadávila de la Ribera (Salamanca), un bonito pueblo situado en pleno corazón del Parque Natural.

En esta zona del parque también se puede visitar el Pozo de los Humos. Una impresionante cascada de 50 m de altura, que cae vertical desde una pared granítica, formando una cortina de agua, que al llegar a la poza que hay a sus pies, crea una impresionante y hermosa nube de humo.

Ruta al mirador del Picón de Felipe:

Arribes del Duero, Mirador del Picón de Felipe, Salamanca
Ruta del Picón de Felipe

Arribes_Duero_Picon_Felipe_(Mi_familia_viajera)

El día otoñal despierta con sol y una temperatura agradable. Así que, no lo pensamos dos veces y nos desplazamos hasta Aldeadávila.

En primer lugar, vamos a hacer un sendero cortito, pero muy bonito, hasta uno de los miradores más bellos de los Arribes del Duero: El Picón de Felipe.

Cómo llegar al Picón de Felipe

Arribes del Duero, Mirador del Picón de Felipe, Salamanca
Ruta del Picón de Felipe

Tomamos la carretera que une el pueblo de Aldeadávila con la presa del mismo nombre. Tras recorrer unos 5.5 km, llegaremos al Merendero del Llano de la Bodega.

Aquí, aparcaremos el coche e iniciaremos el sendero correctamente señalizado.

Inicio de ruta en el Merendero del Llano de la Bodega

Puente de piedra, Ruta del Picón de Felipe
Puente de piedra, Ruta del Picón de Felipe

En el primer tramo, el camino es amplio hasta llegar a un puente de piedra, que debemos atravesar con precaución.

A partir de aquí, el camino se estrecha, pero está claramente marcado. Además, empezamos a intuir la belleza del paraje que nos rodea.

Sin darnos cuenta, estaremos ante el cartel que informa de la flora, fauna, geología e historia del Picón de Felipe.

Desde este punto hasta el mirador hay que tener especial precaución con los niños, debido a que nos estamos acercando al cañón, y, por tanto, a una zona susceptible de caídas desde gran altura.

Mirador del Picón de Felipe

Picón de Felipe desde el río Duero
Picón de Felipe desde el río Duero

Tendremos que ascender hasta el mirador por unas escaleras excavadas en la roca, pero que no tienen gran dificultad.

Una vez arriba, veremos el mirador sobre una enorme roca suspendida, a su vez, en el aire sobre el río Duero. Una barandilla de metal nos protegerá y nos permitirá disfrutar de las hermosas vistas desde el acantilado.

Podremos ver los meandros del río Duero encajonados en paredes verticales de unos 400-500 m, formando un bello desfiladero. Igualmente, apreciaremos la presa de Aldeadávila, así como, la freguesia portuguesa de Bruçó con sus viñedos.

Si tenemos suerte, podremos avistar buitres, cigüeñas negras o águilas reales sobrevolando nuestras cabezas. Estas aves, llamarán la atención de los niños y de los senderistas, que cámara en mano, no perderán la oportunidad de inmortalizarlas.

De regreso, podemos aprovechar el Merendero del Llano de la Bodega para reponer fuerzas. El área recreativa cuenta con mesas, sillas, barbacoas y fuentes.

Descargar track en Wikiloc de la ruta «Mirador Picón de Felipe»

Piragüismo por Las Arribes del Duero:

Arribes del Duero, Playa del Rostro, Salamanca
Piragüismo Arribes del Duero

Arribes_Duero_Playa_del_ Rostro_(Mi_familia_viajera)

En esta salida tenemos la suerte de no estar solos. Unos amigos de nuestros hijos y sus papas nos acompañan.

Así que, aprovechamos para hacer algo que guste tanto a pequeños como a mayores, ya que la ruta hasta el Mirador del Picón de Felipe ha sido corta y sencilla. Y nada mejor que un poco de deporte en la Playa del Rostro. ¡Vamos a hacer piragüismo con la empresa “El corazón de las Arribes”!

Arribes del Duero, Playa del Rostro, Salamanca
Piragüismo Arribes del Duero

Piraguismo en la Playa del Rostro en Arribes del Duero

Para vivir esta experiencia, regresamos a Aldeadávila y continuamos hasta Corporario y guiados por los letreros de la Playa del Rostro, tomamos una pista asfaltada que nos llevará hasta este arenal artificial.

Cuenta con dos aparcamientos, baños y un área recreativa con mesas y sillas de piedra. Es una zona frecuentada para el baño, hacer piragüismo, disfrutar de pequeños picnics y, sobre todo, es el punto de partida del crucero fluvial guiado por los Arribes.

Aunque nos atrae la idea de hacer el crucero de 22 km hasta la presa de Aldeadávila, descubriendo los rincones más inaccesibles del río Duero con la empresa “El corazón de las Arribes”, finalmente nos decantamos por alquilar unas piraguas.

Arribes del Duero, Playa del Rostro, Salamanca
Piragüismo Arribes del Duero

El día es estupendo y creemos que a los niños les va a encantar. Y no nos equivocamos, la actividad es toda una aventura, y no solo para los más pequeños de la casa.

Tras unas pequeñas explicaciones de cómo manejar el remo, nos ponemos los chalecos salvavidas y porteamos las piraguas hasta la orilla.

Sin ningún problema, nos adentramos en las apacibles aguas del río Duero.

Durante hora y media, navegamos por los cañones y los meandros, en forma de zig-zag, sin dejarnos de sorprender en cada palada de la belleza del paisaje que nos rodea.

Sin duda, un día estupendo en las Arribes del Duero con la mejor compañía. Y vosotros ¿no os animáis? Lo pasaréis genial…

Post patrocinado por El corazón de las Arribes, S.L. Lo cual indica que algunos de los productos o servicios ofrecidos por la empresa han sido gratuitos. Todas las opiniones expresadas en el mismo son totalmente independientes y están basadas en nuestra propia experiencia.

Dónde alojarse en Aldeadávila – Planifica tu viaje

Para hacer la ruta del Picón de Felipe o disfrutar de la experiencia en piraguas en Arribes del Duero, lo mejor es hospedarse en Aldeadávila. Aquí hay alojamientos con mucho encanto como el Hotel Rural Centro de las Arribes o los alojamientos Rupurupay.

 

 


Otras rutas por el Parque Natural Arribes del Duero:

Portada del libro Esta ruta forma parte de nuestro libro «Excursiones con niños por Castilla y León» junto con otras 40 más, de las cuales 25 no las encontrarás descritas en el blog. La guía es perfecta para acompañar tus salidas al campo, bien sea en familia o para realizar paseos tranquilos. Puedes adquirila en

Galería de fotos Ruta Picón de Felipe:

Galería de fotos piragüismo Arribes del Duero:

Ana Elvira Picado
Ana Elvira Picado
Siento fascinación por los viajes, por los paisajes de ensueño y las culturas diferentes a las que me ha tocado vivir, por eso quiero compartir y difundir en este blog las experiencias más motivadoras y las vivencias más enriquecedoras que realizo junto a mi familia. Espero que os sean de ayuda para seguir manteniendo vivo el sueño de viajar.

1 COMENTARIO

Deja un comentario