Inicio ESPAÑA CASTILLA Y LEÓN RAQUETAS POR EL VALLE DE GISTREDO CON NIÑOS

RAQUETAS POR EL VALLE DE GISTREDO CON NIÑOS

0
Valle de Gistredo

El Valle de Gistredo es una ruta invernal para realizar con raquetas. Es sencilla y apta para toda la familia. Una actividad que se lleva a cabo en el enclave de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga que os dejará un buen sabor de boca.

Al final del invierno los días son más largos, el sol comienza a calentar y la nieve suele estar asentada en las zonas de montaña. Es en este momento, cuando hay que aprovechar para descubrir los encantos que ofrecen los paisajes cubiertos por un manto blanco de nieve.

Y una de las mejores formas para disfrutar de la naturaleza cubierta de nieve son las rutas invernales con raquetas.

Para ello nos desplazamos al pueblo de Viadangos de Arbás, perteneciente al Ayuntamiento de Villamanín, al norte de León.

Este entorno natural, Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, se engloba a su vez, en la mancomunidad Cuatro Valles, creada para impulsar el desarrollo de la zona. Ya que se trata, de un paraje con un gran potencial para realizar actividades en la naturaleza como escalada, pesca, senderismo, montañismo…

Nosotros hemos visitado este paraje de Los Cuatro Valles en varias ocasiones para conocer las Cuevas de Valporquero, el Faedo de Ciñera o como punto de partida para visitar los Lagos de Somiedo. Pero hoy vamos a hacer una agradable y divertida ruta con raquetas por el Valle de Gistredo.

Cómo llegar a Viadangos de Arbás:

Acceso a Viadangos de Arbás

Para llegar a Viadangos de Arbás, vengamos de Asturias o León, debemos ir por la N 630.

A la altura de Villamanín, nos desviaremos por la carretera LE 3503 en dirección a Rodiezmo y Casares. Pasado el pueblo de Poladura de la Tercia, hay que coger un desvío a la derecha hacia el pueblo de Viadangos de Arbás.

El poblado no tiene muchos lugares para aparcar. Y, si hay nieve, recomendamos hacerlo en una especie de plaza que hay en la mitad de pueblo, junto a un cruce.

Dónde alquilar las raquetas de nieve:

Valle de Gistredo

Como ya os hemos indicado, la ruta es con raquetas. Algo sencillo y adecuado para cualquier persona. No requiere ningún aprendizaje previo, más allá, de aprender a regularlas y calzarlas.

Nosotros alquilamos las raquetas a la empresa de turismo activo, ocio y tiempo libre Naturocio, ubicada en Cubillas de Arbás. Pero hay otras empresas en la zona donde también podéis adquirirlas.

Nuestra intención era alquilar raquetas para nuestros hijos de 3 y 5 años, pero, aunque tienen disponibilidad para niños pequeños, nos recomendaron no hacerlo, ya que, los niños tienen poco peso y no se hunden en la nieve, además les imposibilita el movimiento.

Ruta con raquetas de nieve por el Valle de Gistredo:

Valle de Gistredo

Nuestro destino hoy es el valle de Gistredo, aunque en el pueblo también se le conoce como El Pinar. Este nombre se le da porque su ladera derecha orográficamente está cubierta por un enorme bosque de pinos.

La ruta comienza en el propio pueblo de Viadangos de ArbásDesde donde aparcamos el coche, continuaremos hacia las últimas casas del pueblo dirección oeste (hacia el cementerio). Un poco antes de una última bajada, dentro del pueblo a la derecha, sale una pista que es la que tomaremos para iniciar nuestra ruta.

Se puede ir también por el camino que sale pasado el puente al lado del cementerio, pero consideramos que es más sombría, por terreno menos amplio y con menos posibilidades para que los niños jueguen a sus anchas.

El camino que llevamos desde que salimos del pueblo sube y baja suavemente en varias ocasiones y permite a los niños disfrutar de la nieve sin ningún peligro, pues discurre por zonas amplias con laderas suaves.

Tras remontar un par de pequeñas ondulaciones descendemos un poquito. Al llegar a una zona más estrecha en el valle, nos unimos con el camino que viene desde el cementerio y que debe cruzar el río Viadangos por un puente.

El Pinar

Desde este punto, ya vamos viendo asomar la masa boscosa a la izquierda tras la Sierra de Chagos. Estamos a la entrada del valle y disfrutamos de las hermosas vistas de las montañas de la Sierra de Cuito Negro que rodean este precioso enclave. 

Antes de entrar en el valle hay un depósito de agua (en el que nosotros aprovechamos para sentarnos en un sitio seco y comer algo, aunque no lo creáis eso de sentarse en un sitio seco es una de las dificultades cuando se va la nieve con niños).

En poco más de 20 minutos llegamos ya a la entrada del pinar en suave ascenso. Se puede cruzar al pinar por abajo por un puente estrecho o continuar valle arriba y cruzar más adelante.  No os engañaremos diciendo que nuestros hijos visitaron el pinar…, pues prefirieron quedarse deslizándose por la nieve que acercarse a verlo.

El descenso se realiza por el mismo itinerario, si bien, algunos preferirán optar por recorrer ahora el tramo final por el camino que baja hasta el cementerio. Si es así, deben cruzar el puente hacia la derecha en la bajada.

Este camino ofrece mejores vistas sobre el río y el pueblo, aunque creemos que para los niños es mejor volver por el otro.

Esta pequeña aventura seguro que os dejará a toda la familia con ganas de más experiencias y os permitirá tomar contacto con la montaña invernal de una forma segura y divertida.

Dónde alojarse en el Valle de Arbás:



Booking.com


Qué ver cerca del Valle de Gistredo

Vídeo Ruta raquetas Valle de Gistredo:

Galería de fotos:

Track de la ruta (Wikiloc):

Powered by Wikiloc

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil