Inicio ESPAÑA CASTILLA Y LEÓN POZO AIRÓN CON NIÑOS, un tesoro por descubrir

POZO AIRÓN CON NIÑOS, un tesoro por descubrir

0
Pozo Airón

El Pozo Airón es un bello salto de agua que cohabita con el famoso Pozo de los Humos, pero que no por ello, deja de tener una gran belleza. Es una visita imprescindible del Parque Natural de Arribes del Duero. 

Todos en la provincia de Salamanca conocemos el Pozo de los Humos, pero no nos resulta tan familiar el Pozo Airón. Este salto de agua, a pesar de tener una gran belleza, no recibe tantos curiosos y turistas cómo su vecino. Esto es debido, a que no lleva tanto caudal, pero a cambio tiene una cavidad labrada en la roca que permite ver la cortina de agua cayendo enfrente de ti.

La senda que llega al Pozo Airón es sencilla, corta y apta para todos los públicos. Es ideal para pasar un día de fin de semana con los niños en el campo. 

Itinerario de la ruta al Pozo Airón:

Arroyo de los Cuernos

Inicio en Pereña de la Ribera o en un aparcamiento a 1.5 km

La ruta parte de Pereña de la Ribera, a la que algunos llaman el balcón de Las Arribes, y es que desde esta localidad parten senderos que permiten ver el mencionado Pozo de los Humos, los meandros del río Duero o el propio Pozo Airón. Todo ello, dentro del Parque Natural de Arribes del Duero.

Partimos de la plaza del pueblo, junto a la iglesia y el ayuntamiento, y nos dirigimos hacia las afueras del pueblo. Aunque la ruta no está señalizada, si que se informa del punto de partida desde Pereña. Tomaremos un camino en principio asfaltado, pero que luego pasa a ser una pista forestal.

En todo momento el camino es descendente hacia el Arroyo de los Cuernos. El paisaje y la vegetación se compone por matorral bajo, encinas, tomillos, escobas… que nos indican claramente que nos encontramos en el Parque Natural de Arribes del Duero.

A mitad de camino desde el pueblo, aproximadamente a 1.5 km, veremos una explanada donde se puede dejar aparcado el coche. Por tanto, si se quiere acortar la ruta podéis traer el coche hasta aquí, en lugar de aparcarlo en la villa de Pereña.

Pozo Airón

Cascada del Pozo Airón

Desde este punto, abandonamos la pista forestal y tomamos un sendero claramente delimitado y sin pérdida, pero más estrecho. Esta senda va perdiendo altura y acercándonos al Arroyo de los Cuernos donde hay restos de antiguos molinos.

Cuando empezamos a ver la parte superior del salto de agua, (que en realidad es la primera de las cascadas, porque el Pozo Airón son dos cascadas consecutivas), nos encontraremos con un sendero que se desvía a la izquierda y va descendiendo en zig-zag hacia la base del salto de agua. Aunque no está señalizado, se ve claramente que hay que tomar este camino para poder acercarse al Pozo Airón.

Esta es la parte de la ruta más agreste, pero no conlleva ninguna dificultad. Sólo hay que tener algo de precaución para no resbalar en la base de la cascada con las rocas mojadas.

Pozo Airón

Podremos adentrarnos en una cueva natural y situarnos detrás de la cascada para poder ver una preciosa cortina de agua. Este velo de agua transparente se forma al precipitarse el caudal del arroyo entre las piedras y rocas que forman la garganta de los Cuernos.

Es un lugar de gran belleza y encanto, bastante bucólico, que con suerte vais a poder disfrutar solos porque no suele recibir muchas visitas.

Mirador natural sobre el río Duero

Mirador Natural hacia los meandros del Duero

Ahora solo queda desandar el camino y regresar al desvío que nos llevó hasta el pozo.

Aquí hay dos opciones:

La primera regresar de nuevo al pueblo por el mismo camino, por tanto, nos desviamos a la derecha.

La segunda, ir a ver un mirador natural sobre el río Duero. Para ello, tomamos el sendero de la izquierda.

Nosotros os recomendamos la segunda opción, es apenas 1.5 km más (ida y vuelta) y os permitirá ver los meandros del río Duero desde un mirador que no está señalizado ni vallado. Sabréis que estáis en el mirador porque hay una zona amplia allanada con vistas al río.

Ahora ya sí, os dejamos volver al pueblo de Pereña de Ribera donde hemos dejado el coche.

Si os quedan ganas de más paisajes hermosos, a unos 3 km de Pereña, se encuentra la Ermita de la Virgen del Castillo, desde donde tendréis unas vistas  de Las Arribes espectaculares.

Dónde alojarse en Arribes:



Booking.com


Promoción 2*1 en Salamanca:

Salamanca ofrece una variada oferta de alojamientos, además el Ayuntamiento de Salamanca para reanimar el sector turístico ha lanzado la campaña 2*1. Es decir, reservas una pernoctación de dos noches y pagas solo una. Además tienes una actividad gratis o un descuento en las visitas guiadas, entradas o excursiones ofrecidas en su web. Solo tienes que entrar y realizar la reserva.

Otras rutas por el Parque Natural Arribes del Duero:

Esta ruta forma parte de nuestro libro «Excursiones con niños por Castilla y León» junto con otras 40 más, de las cuales 25 no las encontrarás descritas en el blog. La guía es perfecta para acompañar tus salidas al campo, bien sea en familia o para realizar paseos tranquilos. Puedes adquirila en

Galería de fotos:

Track de la ruta al Pozo Airón:

Powered by Wikiloc

Perfil MIDE (*):

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil