
El Museo Jurásico de Asturias tiene todos los ingredientes para que la visita enamore, tanto a pequeños como a mayores. Su diseño, sus salas y sus audiovisuales son magníficos para introducir a los niños en el mágico mundo de los dinosaurios.
Como ya sabéis, viajamos muchas veces a Asturias, pero nunca nos habíamos acercado a ver el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y era una visita que nuestro hijo mayor tenía antojada. Le encantan los dinosaurios y siempre estaba preguntando que cuando íbamos a ver el museo que estaba cerca de la casa de los abuelos.
Así que, después de pasar una mañana maravillosa recorriendo los Bufones de Pría, en Llanes; nos acercamos a la Costa de los Dinosaurios (se denomina así, a la zona comprendida entre Gijón y Ribadesella), más concretamente al concejo de Colunga, sede del Museo Jurásico.
Nada más dejar el coche en el aparcamiento, ya se emocionaron al ver un gran dinosaurio… la agitación era tan grande que no se podían estar quietos. Según nos íbamos acercando al museo, en el jardín había réplicas de dinosaurio a tamaño real, y aunque en un primer momento, sobre todo nuestro hijo mayor se quedó un poco desconcertado, enseguida se repuso y todo eran preguntas… ¿y este cómo se llama? ¿lo puedo tocar? ¿este era carnívoro o herbívoro? … pero mira mamá, ¡Qué grande!
Pocas veces he visto a nuestro hijo mayor tan alegre, correteando entre los dinosaurios, excavando en el arenero buscando fósiles y con tanta curiosidad… solo por eso ya merecía la pena haber ido.
Pero el MUJA tiene también una exposición permanente en un edificio singular con forma de huella tridáctila de dinosaurio. Consta de tres grandes áreas, cada una dedicada a uno de los periodos del Mesozoico: Triásico, Jurásico y Cretácico. Aunque el interior del museo es más serio que la zona del jardín, a nuestros pequeños paleontólogos les encantó.
La sala del Triásico está presidida por uno de los dinosaurios más antiguos y de mayor tamaño de la época, el Plateosaurus. Aquí se pueden ver huellas (icnitas), gastrolitos (piedras que ingerían los dinosaurios para triturar los alimentos en el estómago), coprolitos (excrementos), huevos y nidos. Es una sala muy didáctica y aunque los niños no entiendan el significado de todo, es muy intuitiva y educativa.
La sala del Jurásico cuenta con un gran esqueleto de Camarasaurus, un saurópodo de gran tamaño en el que se puede apreciar la musculatura, el aparato circulatorio y el tamaño del cráneo, además de otros aspectos anatómicos como peso, dientes, garras, pezuñas… Al igual que la sala anterior, es todo muy visual y los niños no se aburren en ningún momento.
En el círculo central de la sala del Cretácico se encuentran una pareja de Tyrannosaurus Rex que no dejan indiferentes a nadie. Aquí se hace hincapié en las distintas teorías (algunas descabelladas) sobre la desaparición de los dinosaurios.
Nuestros hijos se quedan con la teoría del meteorito que impacta en la Tierra y provoca la extinción de los dinosaurios a causa de terremotos, maremotos y cambios climáticos, se la saben de memoria 😊.
Se puede profundizar en los estudios, datos, hallazgos con los que cuenta el museo accediendo a las salas del Premesozoico, sala del Jurásico Asturiano y sala del Postmesozoico, pero hemos venido con niños y el museo tiene que ser divertido… así que esto lo dejamos para los mayores.
A la salida del museo hay una pequeña tienda con objetos de regalo, material didáctico y libros. Nosotros compramos “El Mundo de los Dinosaurios” de la editorial Susaeta, que tiene numerosas ilustraciones. A los niños les cautiva, lo han visto cientos de veces, de hecho, conocen la mayoría de los nombres impronunciables de estos reptiles terrestres que poblaron la Tierra hace millones de años.
Fuera del museo hay también en parque infantil donde los niños pueden jugar al aire libre, para luego tomar una rica merienda con dinosaurios en el Café Muja con vistas a la costa…que son muy hermosas.
Si a vuestros hijos le gustan los dinosaurios y visitáis Asturias, este museo es una visita obligada. Además hay un día a la semana en la que la entrada es gratuita, actualmente es los miércoles. Para informaros más detalladamente de los horarios, tarifas, talleres… podéis visitar la página oficial del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) aquí.
Planifica tu viaje:
Hoteles | Visitas guiadas y excursiones |
También te puede interesar:
- Colunga con niños: recorriendo la Costa de los Dinosaurios
- Acantilados del Infierno: un paisaje de ensueño
- Bufones de Pría y Cuevona de Cueves: naturaleza viva
Galería de fotos Museo Jurásico de Asturias:
- Parque infantil del MUJA
- Jardín – Réplicas de dinosaurios
- Jardín – Réplicas de dinosaurios
- Jardín – Réplicas de dinosaurios
- Jardín – Réplicas de dinosaurios
- Jardín – Réplicas de dinosaurios
- Jardín – Réplicas de dinosaurios
- Jardín – Réplicas de dinosaurios
- Jardín – Réplicas de dinosaurios
- Jardín – Réplicas de dinosaurios
- Jardín – Réplicas de dinosaurios
- Arenero con huesos de dinosaurio
- Jardín – Réplicas de dinosaurios
- Museo Jurásico de Asturias (MUJA)
- Museo Jurásico de Asturias (MUJA)
- Plateosaurus – Sala del Triásico
- Plateosaurus – Sala del Triásico
- Camarasaurus – Sala del Jurásico
- Museo Jurásico de Asturias (MUJA)
- Tyrannosaurus Rex – Sala del Cretácico
- Camarasaurus – Sala del Jurásico
- Museo Jurásico de Asturias (MUJA)
- Parque infantil del MUJA
- Museo del Jurásico de Asturias (MUJA)
- Réplicas dinosaurios, exterior del MUJA
- Réplicas dinosaurios, exterior del MUJA
- Réplicas dinosaurios, exterior del MUJA
- Réplicas dinosaurios, exterior del MUJA
- Réplicas dinosaurios, exterior del MUJA
- Réplicas dinosaurios, exterior del MUJA
- Exposición Jurásico
- Exposición Jurásico
- Exposición Jurásico
- Exposición Jurásico MUJA
- Exposición Jurásico MUJA
- Exposición Jurásico MUJA
- Exposición Jurásico MUJA
- Entrada MUJA
- Entrada MUJA
Vídeo Museo Jurásico de Asturias:
Código ético: el artículo Museo Jurásico de Asturias con niños: educando entre dinosaurios está basado en nuestra propia experiencia, pero contiene enlaces de afiliados. Esto quiere decir que, si adquieres servicios a través de nuestro blog, recibimos una pequeña comisión, pero no incrementa el precio final del producto. De esta forma nos ayudas a continuar con el blog. |
[…] En el blog os dejan un montón de propuestas de planes en familia, y si queréis saber más sobre el MUJA, podéis leer su completo artículo. […]
Thank you very much for seeing good information.
You are welcome.
Thanks for follow us.
Que maravilloso el museo, me encantan los dinosaurios, he leído de muchos parques temáticos de dinosaurios, lo único que anhelo es poder salir de esta cuarentena y poder viajar y conocer estos parques, gracias por compartir esta información..
El mundo de los dinosaurios es un tema apasionante, nosotros hasta que no tuvimos a nuestros hijos no nos habíamos dado cuenta.
Seguro que pronto podremos viajar a este y a otros muchos lugares. Ahora lo que toca es soñar, pero los viajes volverán, seguro. Un saludo