
El Camino de Zemeto es una senda sencilla, pero muy hermosa que permite conocer los Valles de Belagua y Larra, en el Pirineo navarro. Discurre entre bosques de hayas y abetos, haciendo el recorrido un lugar mágico y encantado.
Para conocer la parte alta del Valle de Belagua y asomarnos al macizo de Larra hemos elegido una ruta circular denominada: «Camino de Zemeto».
Es una senda de unos 5 km, de dificultad baja e ideal para iniciar a los más pequeños de la casa en las travesías de montaña. Se puede realizar con niños en unas 2 horas aproximadamente, ya que, el desnivel es suave, aunque no está exento de subidas y bajadas.
El recorrido discurre entre hayedos, abetos y pastizales lo que permite conocer las zonas de mayor valor paisajístico del Pirineo Navarro.
Cómo llegar al inicio de la ruta:
Para iniciar la ruta, es necesario acceder por la carretera NA-137 que une el Roncal con la frontera francesa, hasta el km 52. En este punto, nos desviamos hacia el Refugio de Belagua, que actualmente está cerrado, pero que tiene un parking donde dejaremos el coche. (Está prevista la apertura del alojamiento, tras su reforma, para el año 2020)
Itinerario Camino de Zemeto:
Comenzaremos la ruta descendiendo hacia una pradera de montaña, siguiendo las señales de azul y rojo. En estos pastizales habitualmente se pueden ver animales domésticos pastando, lo que permitirá a los niños ver animales como vacas, caballos… en semilibertad. Nosotros tuvimos suerte, y, pudimos ver unos preciosos caballos, que hicieron las delicias de nuestros hijos.
Desde aquí, tomaremos un desvío hacia la derecha que nos llevará directamente hacia el paso de Zemeto. Se denomina así, porque es un estrecho pasaje entre dos formaciones rocosas.
Una vez que hemos dejado atrás el paso de Zemeto, viraremos hacia la derecha atravesando una ladera, hasta llegar a un cruce señalizado. Desde este punto, podemos desviarnos unos metros hacia el mirador de Zemeto, desde donde se observa el Valle de Roncal. Esta variante es opcional, pero la recomendamos porque las panorámicas son impresionantes.
Una vez disfrutado de la vistas desde la atalaya, volveremos sobre nuestros pasos para retomar el camino. Ahora, el camino desciende por una vereda atravesando un bosque sombrío de hayas y abetos. Unos metros más adelante, saldremos a una zona despejada de vegetación, y a partir de la cual, ya no habrá sombra en todo el recorrido.
Una vez alcanzado este punto, la señalización de la ruta es un poco confusa y es posible perder el trazado que asciende ladera arriba hasta llegar al km 50 de la carretera. En el cual, se encuentra el mirador de Roncal-Belagua. Desde este balcón podremos ver ambos valles, motivo por el cual recibe este nombre.
Desde aquí parte un sendero despejado, cercano a la carretera, que nos llevará de nuevo al punto de partida. Por tanto, una vez en el mirador de Roncal-Belagua, aconsejamos valorar si continuamos todos la excursión. Eso lo planteamos porque quedan 2 km para llegar hasta el coche y el trayecto está muy expuesto al sol, de forma que, igual es mejor que un adulto vaya a recoger el vehículo, mientras los niños esperan en el mirador.
Aquí tienes el track en Wikiloc de la ruta «Camino de Zemeto» |
Dónde alojarse:
Isaba es el lugar perfecto para unos días en el Valle de Roncal. El pueblo es el centro neurálgico del valle y tiene todos los servicios necesarios para disfrutar de una agradable estancia. Los alojamientos rurales son numerosos y de gran calidad. Podéis verlos en el siguiente enlace.
Reservando tu hotel o casa rural aquí, nos ayudas a mantener el blog. Recuerda que esto no modifica el precio final del alojamiento. ¡Gracias!
|
Qué ver en el valle de Roncal
Galería de fotos Camino de Zemeto:
- Camino de Zemeto
- Mirador de Zemeto
- Camino de Zemeto
- Camino de Zemeto
- Camino de Zemeto
- Camino de Zemeto
- Camino de Zemeto
- Mirador de Belagua-Roncal
[…] Uno de los emplazamientos que hemos elegido este verano para disfrutar de las vacaciones, es el Pirineo Navarro. […]
[…] la entrada anterior, os informábamos de distintas actividades que se pueden realizar en el Valle del Roncal en cualquier época del […]
[…] Si hay un lugar donde el paisaje se convierte, en otoño, en un escenario de cuento es en el Valle de Roncal. Aquí los frondosos bosques adquieren multitud de colores y tonalidades, como ocurre en el Bosque de los Sentidos en la ruta Mata de Haya – Dronda o en el Camino de Zemeto. […]
[…] Pero si deseáis estar más días o conocer otras rutas en el blog encontrareis otras entradas con distintos destinos de esta zona, como: El Bosque de los Sentidos en la Ruta de Mata de Haya, el Valle de los Secretos con la Cueva del Ibón y la Cascada de Belabarce o el Camino de Zemeto. […]
Muy bien explicada la ruta, acabamos de hacerla y ha sido una maravilla. También el sendero de Belabarze con la cascada y la cueva. Las dos rutas perfectas con dos niñas de 8 años. Gracias por el blog!
Muchas gracias por tu comentario, para nosotros es un placer poder servir de ayuda.
Saludos